Arquitectura

¿Vamos por un café? Diez ‘coffee shops’ con estilo en Colombia y el mundo

Revista AXXIS / 
noviembre 10 - 2025
¿Vamos por un café? Diez ‘coffee shops’ con estilo en Colombia y el mundo
Estos diez coffee shops son destinos donde la arquitectura, el interiorismo y la cultura cafetera dialogan con autenticidad.

Hay cafés que se disfrutan más allá del sabor, por ejemplo, por su ambiente, su diseño o su historia. En ellos, el tiempo parece detenerse y cada detalle invita a quedarse un poco más.

1. La cultura del matcha como un espacio de diseño

Este café asiático, ubicado en Praga, República Checa, redefine la experiencia del té verde con un interior sobrio y sofisticado. El interior del proyecto se basa en una paleta de materiales sobrios: madera, lino, hormigón y vidrio.

atelier jiriho lukase sensu alex shoots buildings 6 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Alex Shoots Buildings.

Los tonos naturales y terrosos del mobiliario realzan el colorido del matcha y los dulces. Además de la vibrante paleta de colores, la firma encargada de la obra, Jiri Lukas Atelier, enfatizó las características complementarias de los materiales.

atelier jiriho lukase sensu alex shoots buildings 7 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Alex Shoots Buildings.

Otros detalles de este café, es la aterciopelada chapa de roble que se combina con el brillante acero inoxidable, mientras que el hormigón se complementa con suaves ondas de cortinas de lino. También, los elementos individuales —sillas, mesas, lámparas, vasos y tazas— se unifican y crean un efecto armonioso en los comensales. 

atelier jiriho lukase sensu alex shoots buildings 4 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Alex Shoots Buildings.

El espacio está dominado por una barra larga y lineal que dirige el movimiento en la cafetería y proporciona al personal todo el equipo de preparación. También el estudio diseñó una propia gama de mesas y bancos para Sensu: una mesa redonda de dos metros de diámetro, mesas rectangulares para cuatro personas y una mesa de bar junto a la entrada. En este lugar, toda la energía y los recursos se invierten de forma eficiente y práctica.

atelier jiriho lukase sensu alex shoots buildings 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Alex Shoots Buildings.

Lea la nota completa AQUÍ.

2. Un café, un estudio de yoga y una residencia familiar

La casa en la plaza Husovo, ubicada en República Checa, es una típica casa adosada de pueblo con un pasillo que conduce a su propio patio. El encargo, de gran complejidad, requirió aprovechar al máximo las posibilidades de distribución de la vivienda original.

Casa Matej sebek architekti 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Radek Úlehla.

La reconstrucción total, por la firma Matěj šebek architekti, es un proyecto colectivo para la familia Zahradník: los hombres organizan la ejecución a través de su propia constructora, mientras que las mujeres son el alma del negocio: la cafetería y el estudio de yoga.

Casa Matej sebek architekti 4 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Radek Úlehla.

El edificio histórico que da a la plaza funciona como cafetería. El ladrillo visto y el techo con vigas a la vista en el interior revelan las huellas de sus funciones y modificaciones pasadas. Por otro lado, la estructura interior expuesta alberga una barra de acero inoxidable donde los clientes se sientan en un largo banco de fresno.

Casa Matej sebek architekti 2 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Radek Úlehla.

Esto crea un colorido collage de superficies compuesto por materiales auténticos y naturales, tanto originales como contemporáneos. El café-bistro se extiende a través de un pasillo hasta el patio, donde los clientes se sientan en un banco de hormigón.

Casa Matej sebek architekti 1 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Radek Úlehla.

La ampliación en el patio, insertada en el espacio que ocupaban las antiguas caballerizas, es completamente nueva. Su arquitectura no oculta su carácter contemporáneo, sino que responde a los principios de las casas originales. La planta baja está construida con ladrillos antiguos procedentes de un solar demolido.

Casa Matej sebek architekti 7 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Radek Úlehla.

Lea la nota completa AQUÍ.

3. El verde menta como protagonista en este café

Misc Coffee es un pequeño café ubicado al norte de la zona comercial Ossington de Toronto (Canadá), diseñada por la firma StudioAC para generar un fuerte impacto visual con un mínimo de materiales.

Cafe StudioAC Toronto 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Scott Walsh.

El espacio se define por paneles translúcidos de FRP (plástico reforzado con fibra de vidrio) de color verde, un material de rejilla industrial comúnmente utilizado en infraestructuras y servicios públicos. En este proyecto, el FRP se reinterpreta para aportar luz, color y textura a un interior compacto.

Cafe StudioAC Toronto 2 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Scott Walsh.

La distribución se organiza en torno a una barra triangular, posicionada para guiar la circulación de forma eficiente y, al mismo tiempo, destacar los paneles de fibra de vidrio desde la entrada. Esta geometría permite un flujo claro de personas y satisface las necesidades operativas del taller, utilizando además la forma para enmarcar la expresión material del espacio.

Cafe StudioAC Toronto 4 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Scott Walsh.

Sobre esta estructura, una marquesina a juego reproduce la planta triangular del bar. Está suspendida de una retícula de perfiles Unistrut a la vista, otro material procedente de la construcción industrial. La retícula Unistrut y los paneles de PRFV comparten una lógica basada en patrones, creando un efecto visual en capas que juega con la transparencia, la repetición y la estructura.

Cafe StudioAC Toronto 3 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Scott Walsh.

Lea la nota completa AQUÍ.

4. Un café que apuesta por la honestidad material

En una casa antigua del centro de Bucaramanga, Santander, con más de seis décadas de historia, nació Nola Café & Cocina, un espacio de 270 metros cuadrados. Liderado por el arquitecto Alejandro Villamil Meléndez, el proyecto es la manifestación tangible de un sueño compartido con su esposa, chef y socia del lugar, que se gestó entre calles italianas, pero cobró sentido en Colombia.

Cafe Nola Bucaramanga Baral Studio 4 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Cortesía Baral Studio.

Esta obra además de proyectarse como un negocio gastronómico que también se destaca por su valor arquitectónico. Desde el principio, Baral Studio diseñó simultáneamente la marca y el espacio, construyendo una narrativa coherente entre identidad gráfica, experiencia culinaria y atmósfera.

Cafe Nola Bucaramanga Baral Studio 10 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Cortesía Baral Studio.

Cada rincón del café fue pensado para provocar emociones precisas: “Queríamos que, al ingresar a Nola Café, las personas sintieran una mezcla de calma, asombro e interés”, asegura el arquitecto. El espacio tiene la cualidad de suspender el tiempo: invita a mirar, respirar, permanecer, ya sea en uno de sus dos salones versátiles o en la tribuna diseñada para jóvenes lectores.

Cafe Nola Bucaramanga Baral Studio 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Cortesía Baral Studio.

En cuanto a los materiales, Nola es una composición refinada y sincera. El microcemento cubre pisos y muros, generando continuidad y una estética brutalista matizada por el uso estratégico del metal y la nobleza de la madera.

Cafe Nola Bucaramanga Baral Studio 7 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Cortesía Baral Studio.

Además, el diálogo entre lo nuevo y lo preexistente se potencia en el patio, donde el ladrillo a la vista de la estructura original fue rescatado como gesto arqueológico y emocional.

Lea la nota completa AQUÍ.

5. Un café inspirado en París 

Este café bistró celebra la vida social contemporánea por medio de un diseño historicista —obra de la firma de arquitectura RD Studio— que evoca, por un lado, las estructuras de hierro y vidrio que erigieron los arquitectos ingleses —principalmente— tras la Revolución Industrial, y por otro, la estética de los cafés parisinos que son insignia de la Ciudad de la Luz. 

Cafe Le Grand Garden RD Studio 2 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: PunktStudio, cortesía RD Studio.

Esa primera referencia se encuentra presente en el sistema de arcos de medio punto que compone la cubierta, así como en el cerramiento transparente que inunda de luz el interior. El esqueleto de madera remplaza el de hierro, aportando una textura cálida y creando un juego de luces y sombras que varían a lo largo del día. 

Cafe Le Grand Garden RD Studio 3 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: PunktStudio, cortesía RD Studio.

La segunda se expresa en la abundante vegetación que habita en el interior; en el mobiliario, que se caracteriza por el uso de materiales orgánicos, como fibras y piedras naturales, y en los accesorios y lámparas, como las bombonas descolgadas y los grandes chandeliers, que aluden también al estilo mid-century.  

Cafe Le Grand Garden RD Studio 1 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: PunktStudio, cortesía RD Studio.

Lea la nota completa AQUÍ.

6. Hormigón texturizado y curvas imperfectas

El concepto principal de diseño de French Kitsch III se desarrolla interpretando su nombre; «francés» y «kitsch«. Además de ser una pastelería francesa especializada, el amor del propietario por los bulldogs franceses también se convierte en la identidad de la marca, retratando una imagen lúdica pero elegante para la cafetería.

French Kitsch III TOUCH Architect 8 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Metipat Prommomate.

El diseño, por la firma TOUCH Architect, tiene como objetivo realzar esta imagen junto con el concepto de «kitsch«, una forma de arte que aprecia la imperfección a través de elementos y materiales arquitectónicos, que hace referencia a una forma imperfecta de «croissant«.

French Kitsch III TOUCH Architect 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Metipat Prommomate.

El diseño comenzó a partir de una masa rectangular perfecta, que se volvió imperfecta al tallar arcos imperfectos en el primer nivel y arcos imperfectos invertidos en el segundo nivel. En el primer piso, estos arcos abrazan a los visitantes con su apariencia antigua pero moderna, creando sombras a lo largo del camino. Cuando la luz pasa a través de la ventana arqueada, crea reflejos en el piso, similares a los del vidrio de la catedral. 

French Kitsch III TOUCH Architect 9 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Metipat Prommomate.

Además, el arco imperfecto y de gran tamaño también crea un espacio continuo desde el mostrador hasta el segundo piso, resaltando el mostrador con todas las funciones, lo que permite que se lo vea desde ambos pisos. Mientras tanto, en el segundo nivel, se tallan huecos en las curvas invertidas, lo que permite que entre la luz del sol y actúa como un dispositivo de sombreado.

French Kitsch III TOUCH Architect 7 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Metipat Prommomate.

Lea la nota completa AQUÍ.

7. Un diseño multisensorial

Kali Coffee Roasters es una empresa mexicana establecida por cafetaleros con más de 30 años de experiencia en el cultivo de café de alta calidad en zonas rurales de Chiapas, México.

KALI CAFE 8 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: José Miguel González / Apertura Arquitectónica.

Kali, que significa hogar en el idioma nativo náhuatl, encarna la filosofía y las creencias de la empresa. La riqueza y los valores agrícolas de la cultura se han transmitido de generación en generación. 

KALI CAFE 11 1 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: José Miguel González / Apertura Arquitectónica.

En consecuencia, la familia Kali Coffee Roasters se asegura de que cada miembro de su grupo esté bien atendido brindándoles vida y salud y programas educativos. Al analizar el contexto y las condiciones de vida de la comunidad, Concéntrico, firma que desarrolló el proyecto, se topó con las casas construidas con madera y paredes de tierra, con tejas de barro hechas a mano en el techo para proteger contra la lluvia. 

KALI CAFE 7 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: José Miguel González / Apertura Arquitectónica.

La cafetería está ubicada intencionalmente donde cada cliente pueda verla, formando el corazón del proyecto. El diseño abierto y de estilo industrial promueve las interacciones entre los clientes y el personal, brindando a los baristas el escenario perfecto para mostrar sus talentos.

KALI CAFE 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: José Miguel González / Apertura Arquitectónica.

Lea la nota completa AQUÍ.

8. La restauración del histórico Caffè Nazionale

La restauración del histórico Caffè Nazionale, localizado en Arzignano, en el norte de Italia, se convirtió en un proyecto exigente y complejo para AMAA, estudio fundado en 2012 por Marcello Galiotto y Alessandra Rampazzo en Venecia. Un eje atraviesa todo el espacio, estrategia que conecta interior y exterior, a la vez que resalta los momentos urbanos y la interacción entre materiales antiguos y contemporáneos.

AMAA Caffe Nazionale photo Mikael Olsson 2 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: © Mikael Olsson, courtesy of AMAA.

En el diseño propuesto por AMAA se orquesta una secuencia de espacios que evoca escenarios teatrales, al tiempo que establece un diálogo visual entre la plaza, la columnata y el salón principal. En este último, elementos escenográficos originales guían la mirada hacia el vestíbulo, y al final está el patio interior, concebido como un jardín de abedules. 

AMAA Caffe Nazionale photo Mikael Olsson 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: © Mikael Olsson, courtesy of AMAA.

La entrada al café queda en el centro del ala enmarcada por las columnas del palacio, diseñado por el arquitecto Antonio Caregaro Negrin y construido a finales del siglo XIX. En el diseño de AMAA, la puerta de acceso es el único elemento opaco que da a la plaza, pues está fabricada en hierro bruñido con mecanismo pivotante, mientras su tirador —de mármol serpentino verde de Valmalenco— lo creó a la medida el artista Nero/Alessandro Neretti.

AMAA Caffe Nazionale photo Mikael Olsson 3 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: © Mikael Olsson, courtesy of AMAA.

Sus huellas históricas son realzadas por una pared elaborada con láminas de acero inoxidable plegadas y perforadas, concebida como una especie de cortina que, por medio de su transparencia, ofrece una visión casi ilusoria de los grandes arcos que dan al patio interior. 

AMAA Caffe Nazionale photo Mikael Olsson 5 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: © Mikael Olsson, courtesy of AMAA.

Lea la nota completa AQUÍ.

9. Caffè del Popolo: aprovechar el espacio en un rincón

Diseñado por Rare Studio Experimental –una firma conformada por los arquitectos Mateo Unamuno, Iván Ferrero y Agustín Willnecker–, este café es un ejemplo de cómo aprovechar, con maestría y gracia, espacios urbanos que fácilmente podrían perderse. 

popolo 2 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Rare Studio Experimental y Ema Blom.

Para darle visibilidad, primero plantearon una fachada que reflejaba como un espejo. “Al cliente no le gustó y por eso hicimos una segunda propuesta –la definitiva–. Es plástica y orgánica, y surgió de imaginar cómo se vería un papel gigante si se intentara meter a la fuerza entre los dos edificios”.

popolo 3 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Rare Studio Experimental y Ema Blom.

La fachada es de fibra de vidrio. El uso que se le dio al material se asemeja a la manera en la que se hacen, por ejemplo, los toboganes de piscina, que requieren lo mismo que una construcción como esta. Tenía que ser fuerte, liviana, no tan costosa y resistente al calor y al frío.

popolo 4 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Rare Studio Experimental y Ema Blom.

Lea la nota completa AQUÍ.

10. Inspirada los Cerros Orientales

La renovación de imagen de la cadena colombiana Hornitos ha estado a cargo del arquitecto Juan Andrés Pérez, quien por intermedio de su firma JAP Arquitectura se encargó de hacer la conceptualización y el diseño de esta nueva cara, en la que materiales nobles como la madera son protagonistas indiscutibles. 

HORNITOS JAP Arquitectura 3 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Camilo Serna de Diez Veinte, cortesía JAP Arquitectura.

En uno de sus más recientes puntos —todos han contado con el concurso de la firma A+DO Arquitectura—, se quiso “representar las montañas bogotanas con un recurso artístico que no fuera una pintura a mano, sino con un material que nos remontara a ellas a través de sus colores y texturas”, comenta el fundador de JAP Arquitectura.

HORNITOS JAP Arquitectura 6 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Camilo Serna de Diez Veinte, cortesía JAP Arquitectura.

Este acabado tiene, principalmente, tres componentes: arcilla, que le da elasticidad y adherencia; limos —un tipo de sedimento—, que otorgan un resultado más fino al finalizar la mezcla, y grava, que genera resistencia y fuerza. A estos se suman también arena, cal y fibras naturales —estas últimas ayudan a crear una red para prevenir futuras fisuras en el pañete—. 

HORNITOS JAP Arquitectura 4 ¿Vamos por un café? Diez 'coffee shops' con estilo en Colombia y el mundo
Crédito de la foto: Camilo Serna de Diez Veinte, cortesía JAP Arquitectura.

Es así, con un trabajo totalmente artesanal que comienza en las montañas de Santander, como este muro diseñado por JAP Arquitectura lleva a sus visitantes a un viaje por los colores, texturas y formas de las cordilleras de Colombia. 

Lea la nota completa AQUÍ.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido