Arquitectura

Estos son los restaurantes y bares más bellos del mundo 

Vïa Revista Diners / 
noviembre 11 - 2025
Estos son los restaurantes y bares más bellos del mundo 
En su edición 2025, los Restaurant & Bar Design Awards celebran la creatividad detrás de los lugares donde el diseño, la cultura y la gastronomía se encuentran.

Desde hace diecisiete años, los Restaurant & Bar Design Awards celebran algo más que la estética física de un espacio: reconocen el poder del diseño para transformar la experiencia de comer y beber. Lo que comenzó como una premiación británica se ha convertido en un referente global, con miles de proyectos inscritos cada año, desde pequeños cafés de autor hasta templos gastronómicos donde la arquitectura y la cocina dialogan con precisión milimétrica.

En su edición 2025, celebrada en Dubái, la gala reunió a los estudios de diseño más influyentes del mundo, reafirmando que la arquitectura gastronómico es hoy una de las expresiones más completas de la creatividad contemporánea.

Suparnin (Guangzhou, China)

Ubicado en el corazón de la provincia de Guangdong, Suparnin, diseñado por el estudio Republic Metropolis Architecture, este lugar fue el Ganador global de restaurantes, su propuesta encarna la serenidad y la fluidez que distinguen al diseño chino contemporáneo.

Restaurant & Bar Design Awards

Su interior se despliega a través de formas onduladas y materiales suaves que invitan a recorrerlo con calma, mientras la luz natural se filtra sutilmente entre celosías de madera y muros de yeso claro, creando una atmósfera casi meditativa.

Bajo esta premisa, cada mesa se concibe como un pequeño refugio, un espacio íntimo dentro del conjunto. En paralelo, su propuesta gastronómica reinterpreta la cocina cantonesa desde una mirada actual, fiel a los ingredientes locales y a la delicadeza de sus texturas.

LITT (Dubái, Emiratos Árabes Unidos)

LITT, diseñado por el estudio Verhaal, se presenta como un equilibrio entre el minimalismo y el dramatismo visual, en un espacio que se distancia de los clichés de la opulencia dubaití.

LITT 1 Estos son los restaurantes y bares más bellos del mundo 

Su interior combina superficies metálicas, iluminación cálida y detalles artesanales que aportan textura y profundidad, creando un juego constante de contrastes. Cada elemento parece diseñado para acompañar el paso del día: del resplandor luminoso de la mañana a la penumbra envolvente de la noche, donde la atmósfera se vuelve más íntima y sofisticada.

Por su dominio de la luz, su manejo preciso de los materiales y su capacidad para crear una experiencia multisensorial, LITT fue reconocido como el mejor bar de África y Oriente Medio, y distinguido además como el bar más bello del mundo en los Restaurant & Bar Design Awards 2025.

No.14 (Bishop’s Stortford, Reino Unido)

En un pequeño pueblo del condado de Hertfordshire, el estudio TNN dio vida a No.14, un espacio que reinterpreta la hospitalidad británica desde una mirada contemporánea, sin recurrir a la nostalgia.

No.14 1 Estos son los restaurantes y bares más bellos del mundo 

El proyecto combina materiales naturales con una paleta cálida que refuerza la sensación de cercanía y confort. Su diseño privilegia la sobriedad y la armonía, con una cuidada disposición acústica que invita a la conversación pausada, más que al bullicio de la celebración. Este lugar se fue el Ganador regional de Europa.

Lucia (Los Ángeles, Estados Unidos)

Ganador regional de América, Lucia es el resultado de la visión de la diseñadora Alexis Readinger y su estudio Preen, Inc., quienes concibieron un espacio que rinde homenaje al Caribe y convirtió su establecimiento en el primer restaurante afrocaribeño de lujo en la ciudad.

Para materializar esa idea, recurrieron a elementos orgánicos como madera clara, cerámica y piedra, componiendo una secuencia de ambientes que difuminan los límites entre el interior y el exterior, dejando entrar la luz y el calor del sol californiano.

Suparnin 1 Estos son los restaurantes y bares más bellos del mundo 

En la cocina, los sabores costeros son los protagonistas: mariscos frescos, frutas del litoral y vegetales de temporada conforman un menú que celebra la vitalidad del Caribe. El resultado es un espacio que respira naturalidad, frescura y orgullo cultural.

Bar Julius (Redfern, Australia)

Ganador regional de Oceanía. En el barrio de Redfern, en Sídney, el estudio SJB transformó un antiguo almacén en Bar Julius, un espacio que celebra el carácter urbano de su entorno sin renunciar a la calidez de lo artesanal. Ladrillo, metal y piedra se entrelazan en un lenguaje de texturas que conserva la memoria del edificio y la traduce en una atmósfera contemporánea, pensada para acompañar tardes relajadas y noches vibrantes.

Bar Julius 1 Estos son los restaurantes y bares más bellos del mundo 

En el centro, una barra de líneas puras y luz tenue se convierte en el eje del lugar, un punto de encuentro que invita a la conversación. Su carta de coctelería reinterpreta productos locales con un enfoque creativo, completando una propuesta que une pasado y presente tanto en lo visual como en lo gastronómico.

El resto de restaurantes y bares ganadores

La edición 2025 de los Restaurant & Bar Design Awards también reconoció proyectos destacados en distintas categorías que reflejan la diversidad y la innovación del diseño gastronómico contemporáneo:

Coworking vinculado a gastronomía: LABO (Wrocław, Polonia) – CUDOo de los ganadores

Diseño al aire libre y biofílico: Sanctuary (Bangkok, Tailandia) – Paper Plane Project Studio

Techos: Samna (Marbella, España) – YOD Group

Espacio nocturno: Stage (Hong Kong) – MAG Studio

Color: KI Culinary Club (Hong Kong) – NC Design & Architecture

Fast Casual: Matsuri (París, Francia) – Jessica Mille Architecte

Edificio histórico: Big Red Crayfish (Nankín, China) – Dayi Design

Iluminación: Gourmet Pavilion (Macao, China) – David Collins Studio + Lighting Design International

Lujo: The Ra Ra Room (Phoenix, EE. UU.) – Gensler

Múltiple (multi-site): Javier’s (Los Ángeles, EE. UU.) – Atelier Gulla Jonsdottir + HansonLA

Murales & graffiti: The Otter (Nueva York, EE. UU.) – Hannes Peer Architecture

Espacio pequeño: The Dreamery (Londres, Reino Unido) – Ltd Ltd + Studio Bates Rai

Sostenibilidad: Roganic (Hong Kong) – Atelier E + HK Timberbank

Identidad visual: The Cullinan (Dubái, EAU) – Redbeer


Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido