Arquitectura

5 casas colombianas que se mimetizan con la naturaleza

Producción y texto: Ana María Zuluaga / 
agosto 2 - 2021
5 casas colombianas que se mimetizan con la naturaleza
En tiempos complejos, conectar con la naturaleza es la única forma de sentirnos libres y en equilibrio. Sin duda la tierra es nuestra casa, dejemos que es verde invada los espacios. A continuación 5 proyectos donde la naturaleza es protagonista.

1.

Este jardín interior, diseño del arquitecto Santandereano Gabriel Lian es un  espacio realmente vibrante en el valle de Subachoque. Fue concebido como una solución donde confluyen los dos volúmenes de la casa y generan un efecto invernadero que le aporta temperatura al espacio. Esta compuesto por materas de laminas hierro doblado oxidado y vegetación exótica como el mantequillo, limón rayado y palma de plátano morado, propios de otras regiones de Colombia. Sorprende y recarga!

espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
FOTOGRAFÍA: IVÁN ORTIZ PRODUCCIÓN: ANA MARÍA ZULUAGA
espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
FOTOGRAFÍA: IVÁN ORTIZ PRODUCCIÓN: ANA MARÍA ZULUAGA



(@ivanortiz_ponce @gabriellianb @la_animalia)

2.     

Esta casa ubicada en el oriente antioqueño, es un diseño de A5 Arquitectura en cabeza del arquitecto quindiano Camilo Ramírez. Se destaca un volumen compacto, que trasmite una imagen robusta y liviana. La intención es que la cubierta a dos aguas permita tener una visual perfecta desde el interior a la parte alta de los arboles.

espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
Crédito de la foto: Mateo Soto – producción: Ana Maria Zuluaga
espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
Crédito de la foto: Mateo Soto – producción: Ana Maria Zuluaga

(@mateosotoph @la_animalia @a5arquitectura @adrede.arquitectura)

3.     

Una agradable terraza, diseño de la arquitecta Sandra de Nutte, donde el jardín vertical se mimetiza con los bellos cerros orientales de la capital. Su espacio cálido y acogedor concebido para las diferentes actividades sociales de sus propietarios, es un pequeño oasis verde que se conecta con la ciudad.

imagen 14 5 casas colombianas que se mimetizan con la naturaleza
Producción: Ana María Zuluaga Fotografía: Iván Ortiz
espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
Producción: Ana María Zuluaga Fotografía: Iván Ortiz

(@ivanortiz_ponce @sandradenutte) @la_animalia)

4.     

Empotrada en las montañas, la casa del reconocido artista y arquitecto huilense Carlos Salas se plantea como un volumen oscuro y texturizado. Construida a partir de listones de fibrocemento pintados con grafito y tintilla, hacen que esta se mimetice con la naturaleza. Los grandes ventanales se abren hacia las montañas y privilegian el imponente paisaje de La Calera- Cundinamarca.

espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
Fotografía: Andrés Valbuena – producción: Ana Maria Zuluaga
espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
Fotografía: Andrés Valbuena – producción: Ana Maria Zuluaga
espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
Fotografía: Andrés Valbuena – producción: Ana Maria Zuluaga

(@andresvalbuena_h_foto @carlossalassilva @la_animalia)

5.   

  El imponente quiosco diseñado por el arquitecto manizaleño Simón Vélez en esta casa del Valle del Cauca, es una escultórica construcción elaborada de múltiples materiales: Guadua, macana, tubería de acero, cemento, madera Eucalyptus, concreto y varilla corrugada. El detalle del pasto sembrado en el techo, es sin duda un elemento disruptivo que nos invita a pensar en la relación de la arquitectura con la naturaleza.

espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
fotografía: Andrés Valbuena producción: ana maría zuluaga
espacios arquitectónicos colombianos rodeados de naturaleza
fotografía: Andrés Valbuena producción: ana maría zuluaga

(@andresvalbuena_h_foto @gigagrass
@la_animalia)

Lea más en nuestra sección de arquitectura.

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido