5 Libros de arquitectura que todo arquitecto debe tener en su biblioteca
/
agosto 14 - 2019

Hay aquellos que prefieren hojas cargadas de letras, dibujos o fotografías. Nosotros preferimos los libros de arquitectura para aquellos aficionados, coleccionistas y expertos en el tema. Es por eso que Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana, nos dio su selección de cinco infaltables para los que quieran deleitarse con este tema. ¿Nos recomienda alguno?
Delirio de Nueva York – Rem Koolhaas
La Gran Manzana ha sido un fenómeno mundial durante varias décadas. Rem Koolhaas analiza los encantos de la ciudad más caótica de los Estados Unidos a la que muchos han llegado para cumplir el sueño americano. Junto a Koolhaas explorará en varias páginas, la imponente arquitectura de Nueva York que se compone de estructuras inspiradas en lo cosmopolita, e innovador, o también de algunos clásicos como Las Torres Gemelas.
Pensar la arquitectura – Peter Zumthor
“La realidad de la Arquitectura es lo concreto, lo convertido en forma, masa y espacio, su cuerpo. No hay ninguna idea fuera de las cosas.” Afirma Zumthor, el arquitecto suizo que recibió el Premio Pritzker en 2009. Esta obra se compone de ensayos, textos y reflexiones que hablan acerca de sus experiencias y vivencias en el mundo de la arquitectura, e invitan al lector a fantasear junto a él a través de la narrativa descriptiva del libro.
La Arquitectura del Poder – Deyan Sudjic
Una ciudad puede hablar mucho o poco acerca del poder que tiene sobre una nación o sobre el mundo según su arquitectura. Es por eso que Deyan, a través de su obra célebre, explora de manera crítica y desde diferentes ámbitos sociales, culturales, políticos y económicos, cómo la arquitectura y los arquitectos han tenido a lo largo de la historia una polémica relación con el poder.
Casa Collage – Xavier Monteys
¿De qué sirve construir una casa si su interior no está planeado y elaborado detalladamente?. El arquitecto español Xavier Monteys, reconocido por sus obras de interiorismo y urbanismo, explora través de este ensayo, cómo además de la arquitectura, hay diversos factores que componen una casa. Monteys plantea una reflexión sobre la importancia de los objetos que guarda, y cómo están ubicados, quién habita en ella y su manera de funcionar.
Atmósferas – Peter Zumthor
No ha sido en vano que Zumthor haya sido considerado como uno de los arquitectos más importantes de las últimas décadas. En junio de 2003 tuvo una alucinante conferencia en el marco del Festival de Literatura y Música en el castillo Wendlinghausen de Alemania y que además, le dio la vuelta al mundo. Es por eso que decidió recoger, ideas y reflexiones de este conversatorio y plasmarlas en Atmósferas, donde habla acerca de la capacidad de la arquitectura para influir en el nivel de vida o desarrollo de una persona y cómo esta se relaciona con su entorno.
Conozca el sorprendente hotel que el legado de Zaha Hadid construyó en China.