Arquitectura

5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia

Revista AXXIS / 
septiembre 6 - 2021
5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia
Desde Guatapé, Antioquia hasta la Sabana de Bogotá, tienen hogares cálidos ideales para pasar tiempo en familia en medio de la naturaleza. ¿Con cuál de estos iría con su familia?

1. Guatapé, Antioquia

Esta residencia, ubicada en el municipio de Guatapé, en Antioquia, se concibe a partir de la geografía que ocupa. Su arquitectura surge del entorno y permite, al mismo tiempo, que este la penetre. Diseñada por Cristina Vélez, arquitecta y docente de la Universidad Nacional de Colombia, en colaboración con Lina Ortiz, la vivienda se emplaza en uno de los bordes del embalse El Peñol. La potente presencia del agua y la forma del lote definen la geometría lineal de la planta, describiendo un arco pétreo y facetado que, a manera de palco, captura el paisaje circundante de montañas verdes que aparecen y desaparecen sobre el gran lago.

arquitectura-revista-axxis-14
arquitectura revista axxis 7 1 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia

Lea el artículo completo aquí.

2. Medellín, Antioquia

Una vivienda es mucho más que sus funciones. La simple sumatoria de salón, comedor, cocina, baños y habitaciones no da como resultado una casa, o por lo menos, no una sobresaliente. Para crear una buena es necesario diseñar los hábitos, establecer maneras de vivir que trasciendan la condición utilitaria de las diferentes áreas que la conforman. El estudio antioqueño Llano Arquitectos diseñó esta casa campestre en las afueras de Medellín para una joven pareja sin hijos. Ubicada en una pequeña explanada rodeada de bosque nativo, la construcción corona la parte alta de una colina.

llano 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia
llano 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia

Créditos:

Fotografía: Alejandro Arango – Pequeño Robot, cortesía Llano Arquitectos – texto: Rodrigo Toledo.

Lea el artículo completo aquí.

3. Sabana de Bogotá

Captura de pantalla 2021 02 24 a las 12.52.34 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia
Captura de pantalla 2020 12 24 a las 16.43.14 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia

En las afueras de Medellín, el estudio A5 Arquitectura, liderado por los arquitectos Camilo Ramírez y Tomás Vega, A tan solo 40 kilómetros de distancia de Bogotá, inmerso en el verde intenso de la naturaleza de la sabana y sus montañas, se encuentra este refugio campestre diseñado por el arquitecto GabrielLian. Forma parte de un conjunto de fincas ubicado en Subachoque, Cundinamarca, que a través de una arquitectura uniforme y una materialidad respetuosa y sencilla, se implanta tranquila y apaciblemente en su entorno natural. La casa ofrece 150 metros cuadrados de ambientes interiores, en los que alberga tres habitaciones con baño privado y una zona social continua y abierta, compuesta por el estar de televisión, el salón, el comedor y la cocina. Este espacio para compartir se complementa e integra con una terraza exterior cubierta, cuyos 50 metros cuadrados contienen un BBQ, un comedor de ocho puestos y una sala distribuida alrededor de una mesa central que incorpora la chimenea.

Crédito de la foto: Fotografía: Iván Ortiz – producción: Ana María Zuluaga.

Texto: Camilo Garavito.

Lea el artículo completo aquí

4. San Antonio, Pereira, Antioquia

15943arquitectura javier vera 9827 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia
6699arquitectura javier vera 987 1 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia

Los 90 metros cuadrados de la vivienda se desarrollan a partir de un plano horizontal en el que emerge el volumen principal, sutilmente separado de la base con una ranura perimetral que explora una sensación de levitación y se proyecta con voladizos en la búsqueda del paisaje, “esto ofrece una transparencia en sentido transversal y longitudinal hacia los espacios abiertos”, señala el arquitecto, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Créditos: Fotografía: Carlos Tobón. Producción: María Mercedes Gutiérrez – Cristina Warren. Texto: Mariana Arango.

Lea el artículo completo aquí:

5. A las afueras de Medellín, Antioquia

029 MSF 8526 2 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia
011 DJI 0945 5 refugios colombianos de ensueño para escapar de la rutina en familia

Situado en las inmediaciones del aeropuerto internacional José María Córdova, al oriente de Medellín, este proyecto residencial está inmerso en la naturaleza. Su propietario buscaba un refugio para alejarse del bullicio de la ciudad y de su agitada carrera profesional.

El concepto de esta casa nació tras un viaje que el dueño hizo a Japón, en el cual tuvo la oportunidad de admirar su arquitectura. “El cliente se maravilló con las construcciones que visitó y los lugares donde se hospedó. A su regreso nos explicó algunas ideas que tenía en mente”, comenta Daniel Correa, director creativo de la firma. Con ello iniciaron un exhaustivo proceso de investigación sobre los materiales y las formas que definen su arquitectura.

Fotografía: Mateo Soto Fotografía. Texto: Maria Juanita Becerra.

Lea el artículo completo aquí:

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido