Arquitectura

Diálogo fluido y muebles personalizados en esta casa en Sopó

 / 
mayo 17 - 2023
Diálogo fluido y muebles personalizados en esta casa en Sopó
La construcción se ha enfocado en propuestas que buscan entregar espacios más personalizados, que fácilmente identifiquen estilos de vida y formas de habitar. Es el caso de este proyecto de Amarilo.

Personalizar. Según la constructora Amarilo, se podría decir que ese es el objetivo de la gran mayoría de personas, ya sea al comprar vivienda o al remodelarla. Este punto no solo se queda en el aspecto netamente constructivo, pues tanto el mobiliario como los acabados son parte vital de este proceso.

amarilo 1 Diálogo fluido y muebles personalizados en esta casa en Sopó

“Al intervenir los acabados de los espacios, la decoración interior desempeña un papel muy importante ya que multiplica el estilo de la nueva vivienda. Es necesario, a la hora de elegir la combinación de elementos, tener presentes texturas, colores, acabados y piezas para lograr la intención que se quiera transmitir”, explican desde la constructora Amarilo.

Reformar no es solo actualizar un lugar: en diversas ocasiones es adaptar las distintas zonas a los gustos y hábitos del usuario. 

amarilo 2 Diálogo fluido y muebles personalizados en esta casa en Sopó

Una estrategia puede incluir mobiliario y objetos que generen zonas tranquilas, que inviten “a desconectarse y disfrutar sin afanes. Complementar los espacios con piezas que inspiren y se relacionen con el estilo de quien los habita”.

Muebles personalizados en este proyecto de Amarilo

Asimismo, en ambientes integrados, instalar en las áreas un piso vinílico SPC –Stone Plastic Composite– de alto tráfico y resistente al agua, con apariencia de madera, permite que la propuesta se unifique visualmente y se refuerce un sentido de continuidad y amplitud. 

En este proyecto, ubicado en el desarrollo Refugio del Valle –kilómetro 20 de la vía Calera-Sopó–, la constructora Amarilo propone piezas de mobiliario fijo, como el escritorio en el family room para tener un ambiente cómodo de trabajo en casa. Adicional a esto, hay detalles como la consola en el comedor, un “elemento flotado acompañado de un espejo color bronce que sirve de fondo y genera un efecto óptico que multiplica y amplía el espacio de la sala”.

amarilo 3 Diálogo fluido y muebles personalizados en esta casa en Sopó

Finalmente, desde la constructora afirman que “este año se multiplican las posibilidades, los colores vivos para los muros son una opción. También se puede acudir a papeles de colgadura con patrones tropicales, cenefas y revestimientos texturizados”, para así componer espacios personales, donde sus habitantes se sientan realmente identificados. www.amarilo.com.co

Tres puntos a destacar

1. Su diseño logra un espacio amplio e iluminado naturalmente, que además aprovecha la vista del entorno natural.

2. La paleta de colores de este proyecto busca enfatizar una tendencia sostenible a partir de tonos como el beige y acentos como el dorado, el verde o el gris. 

3. Los muebles fijos y las piezas de mobiliario se diseñaron específicamente para este espacio.

4 respuestas

  1. Hola buenos días, me parece una publicación patrocinada porque no hay una investigación o desarrollo innovador en el diseño mi en términos formales o de interiorismo. Sería interesante ser más osados en las reflexiones sobre los desarrollos arquitectónicos de colombia

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido