Arquitectura

Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas

Revista AXXIS / 
noviembre 20 - 2023
Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Los arquitectos de estas casas son un oasis de tranquilidad y equilibrio entre su diseño y el entorno en el que se encuentran.

Estas casas son residencias perfectas para vivir en medio de una comodidad plena que disfruta de una arquitectura moderna y elegante. Además, el diseño de las obras se encarga de establecer una conexión entre la privacidad del cliente y un esquema funcional.

Disfrute de cinco proyectos con una arquitectura innovadora de las que se podrá inspirar para construir sus espacios.

1. Casa Escondida

Esta casa de 1,200m² está ubicada en la Ciudad de México. La vivienda, hecha por la firma de arquitectos Grupo Arquitectura, se inserta en un terreno de geometría curva en uno de sus bordes a nivel de acceso y su topografía presenta un desnivel respecto a la calle. 

Arquitectura casas México
Crédito de la foto: Agustín Garza.

De esta manera, los espacios sociales de la casa se ubican abajo, al nivel del jardín principal. El acceso se realiza a través de un vestíbulo donde un pasillo de vidrio que recorre las estructuras metálicas que sostienen la casa aporta transparencia. 

CASA ESCONDIDA 13 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Agustín Garza.

Una amplia escalera conduce a las habitaciones, donde se descubre el espacio principal que alberga sala, comedor, bar, family room, desayunador, terrazas, biblioteca, cocina y servicios diversos. El salón principal está ubicado entre dos jardines, con techos altos y amplios ventanales a ambos lados. La escalera se despega de las paredes, pareciendo como si flotara con sus escalones de granito. 

CASA ESCONDIDA 11 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Agustín Garza.

Clic aquí para conocer el artículo completo de esta obra.

2. Casa Ilusión

Esta casa, con vista frontal al océano Pacífico, se funde con el mar de Nayarit. Su arquitectura es una oda a la luz del sol y la libertad del viento, fluyendo mediante formas orgánicas y líneas elegantes que se funden con la exuberante vegetación de su entorno.

Casa Ilusion Sayulita Mexico 7 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dorsett Photography.

Lo anterior son los placeres que concede Casa Ilusión, ubicada en México, una majestuosa obra por RVO Studio —Fundado y dirigido por el Arquitecto Raúl Velázquez O. —, una estructura que se alza para transformar la esencia del mar de Nayarit en un santuario de serenidad y belleza.

Casa Ilusion Sayulita Mexico 4 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dorsett Photography.

Esta residencia es una experiencia sensorial extraordinaria a través de una palapa —estructura tradicional que conecta a los visitantes con la cultura local— frente a la playa. Un camino de piedra natural endémica serpentea a través de palmeras y flores regionales guía a sus residentes y visitantes hacia el corazón de la propiedad. En este camino, es posible visualizar la casa de huéspedes, un retiro privado al lado de la ronda.

Casa Ilusion Sayulita Mexico 6 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dorsett Photography.

El principal protagonista de esta casa es una impresionante piscina en medio de las comodidades al aire libre. Rodeada de zonas de descanso al sol y lugares para disfrutar de picnics, esta área es un espacio para relajarse, convivir y disfrutar del entorno natural. Además, el salón, también al aire libre, bajo la palapa natural marca la transición hacia el interior de la casa, de esta forma se crea una conexión perfecta entre los espacios interiores y exteriores.

Casa Ilusion Sayulita Mexico 5 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dorsett Photography.

Clic aquí para conocer el artículo completo de esta obra.

3. Casa Stagioni

Esta casa es parte de un conjunto de dos viviendas que parecen grandes marcos de piedra creados para contemplar el bosque desde interiores cálidos y acogedores. Ubicada en un terreno prácticamente virgen de 1400 metros cuadrados, esta residencia de 500 metros cuadrados de construcción –con arquitectura e interiorismo de la firma BRAG Arquitectos– se posa sobre una topografía agresiva por su cercanía con las faldas del cerro Gordo, en Avándaro, Valle de Bravo, México. 

casa mexico 1 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Rafael Gamo, cortesía BRAG Arquitectos.

Un marco de piedra de gran contundencia enmarca cada fachada, a la vez que unifica y cohesiona la composición de manera horizontal. Otro marco se encarga de encuadrar la transición entre sala y comedor, al tiempo que ayuda a bajar las cargas al terreno en sentido transversal.

4 1 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Rafael Gamo, cortesía BRAG Arquitectos.

Ambas casas –de dos pisos– están orientadas en sentido oriente-poniente. En el primer nivel los arquitectos dispusieron las áreas de convivencia y servicios: acceso, jardín, sala, comedor, terraza, sala de televisión, cocina, un medio baño y cuarto de servicio. En la estancia, la madera de las puertas de la cocina se extiende como una alfombra. Esta, encuadra el comedor en una calidez que lo singulariza sin necesidad de paredes.

5 1 Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Rafael Gamo, cortesía BRAG Arquitectos.

Clic aquí para conocer el artículo completo de esta obra.

4. Una casa incrustada en la montaña de Morelia

Este proyecto genera una continuidad en la hermosa superficie habitable alrededor del terreno, formando una nueva colina en un lugar ya rodeado de muchas.

preview 5118 1 69003 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dane Alonso – Cortesía V2com.

Se eligió el hormigón como material principal debido a un sueño sobre esta nueva roca que se derrite al interactuar inevitablemente con el bosque, cambiando de color… grises que se convierten en verdes, negros y amarillos que se incorporan gradualmente al entorno.

preview 5118 1 69001 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dane Alonso – Cortesía V2com.

El pavimento destaca un aroma a madera que se percibe al estar rodeado de pinos, aportando equilibrio a la fría temperatura del hormigón; y por último, el acero que, con el tiempo y la lluvia, adquiere un aspecto como de corteza de árbol.

preview 5118 1 68993 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dane Alonso – Cortesía V2com.

En cuanto a la organización espacial, las zonas públicas del lado izquierdo de la casa están completamente expuestas al barranco arbolado, y en el lado derecho se abren más tímidamente a un patio con vistas a las copas de los árboles y al cielo.

preview 5118 1 68989 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Dane Alonso – Cortesía V2com.

Clic aquí para conocer el artículo completo de esta obra.

5. Casa L&J

Álvaro Moragrega, un reconocido arquitecto con sede en Guadalajara, presentó la Casa L&J, un proyecto residencial adyacente a un campo de golf en Zapopan, México. Buscando el equilibrio entre las vistas inspiradoras y la privacidad del cliente, el arquitecto diseñó un esquema en forma de L, con el volumen principal de la residencia, revestido de acero y vidrio, sirviendo como una barrera entre las áreas privadas de la residencia y el campo de golf adyacente. 

preview 5486 1 64471 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Fernanda Leonel – Álvaro Moragrega.

En un extremo del volumen, la entrada principal se abre a una amplia sala de estar con chimenea, piano y comedor. Un cerramiento de madera alberga una barra y un área de almacenamiento, que sirven doblemente para desviar las vistas desde el área del jardín. 

preview 5486 1 64473 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Fernanda Leonel – Álvaro Moragrega.

Junto al comedor, un volumen de tierra apisonada, o tapia, enmarca una despensa, un lavadero y un baño de visitas, dividiendo la sala principal de la cocina y la sala familiar. Una estructura hecha a medida alberga parte de la cocina, así como una estantería con TV y una pequeña estufa, bloqueando así las vistas desde el campo de golf y reorientándolas hacia las áreas de jardín y alberca.

preview 5486 1 64469 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Fernanda Leonel – Álvaro Moragrega.

En el extremo opuesto del volumen, adyacente a la sala familiar, un estudio de arte de doble altura se conecta a su propia estación de trabajo en el patio en un lado, y a un pasillo que conecta el ala del dormitorio de la casa en el otro lado. 

preview 5486 1 64475 sc v2com Cinco casas en México con arquitecturas disruptivas
Crédito de la foto: Fernanda Leonel – Álvaro Moragrega.

Clic aquí para conocer el artículo completo de esta obra.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido