Conozca la arquitectura del nuevo hotel Palau Fugit, en Barcelona
Revista AXXIS / enero 4 - 2024

Para el proyecto del hotel Palau Fugit, la firma El Equipo Creativo —con sede en Barcelona y encargada del diseño interior— se inspiró en las “dos Gironas”. La primera es el Barri Vell, un distrito emblemático con fachadas de piedra desgastada, callejones escondidos, porticados y murallas de piedra.

En contraste, los diseñadores destacaron el lado más claro de la ciudad, es decir, los colores vibrantes que bañan las casas a lo largo del río Onyar, junto con la famosa celebración primaveral de Girona: “Temps de flors” —“Tiempo de las flores”—. Estas influencias, realzadas con arte contemporáneo y objetos artesanales, crean un hotel que invita a ser descubierto.

Palau Fugit, como se llama, se despliega en dos alas principales, ambas adaptadas a las necesidades de los viajeros por el estudio de arquitectura Isern Associats. La primera es el palauet original. Allí, un patio abovedado, rebautizado como La Placeta, alberga a su alrededor la recepción, el restaurante y el bar de cocteles, así como un spa oculto. Los huéspedes ascienden a las habitaciones por una escalera.

Arquitectura del hotel Palau Fugit

El segundo edificio, conocido como el Pavelló, es un anexo que toma forma con un enfoque moderno y racional. Ambos volúmenes están conectados por una terraza, el corazón del hotel. Dotado con una pequeña piscina, abundantes helechos y una escultura central —titulada Font de Garotes, del artista local Frederic Amat—, este espacio proporciona un oasis sereno para los huéspedes y una conexión natural entre los dos cuerpos.

Para las habitaciones en el palauet, El Equipo Creativo reimaginó la decoración suntuosa de fin de siglo con un enfoque contemporáneo y un toque artístico. El objetivo era infundir una presencia femenina en todas las estancias, recreando la cálida y ecléctica ambientación de una noble casa familiar.

La atención cuidadosa a los detalles y la selección de materiales y texturas otorgan una experiencia visual rica, potenciada por una curaduría de pinturas, esculturas, murales y fotografías, todas obras originales de artistas locales.

Aunque cada habitación y cada suite presentan una historia de diseño particular, los arcos y las bóvedas, un motivo arquitectónico dominante del Barri Vell de Girona, son una influencia y narrativa recurrente.

Esta atmósfera cambia en El Pavelló, donde se hace un homenaje a la vida en el Mediterráneo. Una paleta de terracotas, cerámicas locales y madera da una sensación elegante y atemporal a las alcobas, que se realza con la luz natural que entra a través del acceso directo al patio.

Casa Heras, el restaurante del hotel, está inspirado en los espacios públicos del palacio original, pero se adapta al estilo de vida y la comodidad contemporáneos. Al igual que en el resto del complejo, el arte moderno y los objetos complementan las áreas, como se puede notar en un mural creado por la artista española Joana Santamans.

Con este concepto, El Equipo Creativo busca equilibrar la historia con la modernidad, la formalidad con la informalidad, para de esta manera brindar a sus huéspedes una experiencia acogedora, que se nutre de la historia y cultura de Girona.