Dos arquitectos en Pereira que reinterpretan los espacios de la arquitectura local
Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana / enero 2 - 2024
Luego de trabajar durante 30 años en Skidmore, Owings & Merrill (SOM), prestigioso estudio de arquitectura e ingeniería estadounidense, el arquitecto Jaime Vélez regresó a su natal Pereira y junto con Óscar Valencia fundó Vélez Valencia Arquitectos, una firma que se interesa en rescatar las tradiciones locales, a la luz del legado de la arquitectura moderna.
Estos arquitectos recogen en sus obras los valores de las tipologías espaciales de nuestro contexto, como los patios, galerías y zaguanes, y los reinterpreta a partir de composiciones geométricas abstractas. En su ejercicio profesional, Vélez Valencia Arquitectos propone pensar la arquitectura a escala global para operar en la esfera local.
La trayectoria de su arquitectura
A pesar de solo tener seis años como estudio, sus proyectos se han publicado en diversos medios internacionales, como Architizer y Designboom. Recientemente, la firma fue seleccionada para diseñar proyectos de gran impacto, como el World Trade Center, en Pereira, y el Plan Maestro del Aeropuerto Matecaña.
En la Casa CR, un patio de planta circular hace las veces de elemento articulador entre el ala privada y la zona social de la residencia. Concebido como un anillo, este espacio central cubierto parcialmente se convierte en paso obligado para moverse por el proyecto, e invita a sus habitantes a estar en contacto con el clima templado del corregimiento pereirano de Cerritos, en una muestra de arquitectura intermitente entre el interior y el exterior.
Sobre el futuro de la arquitectura en Colombia, Jaime Vélez y Óscar Valencia auguran un panorama en el que los arquitectos se concientizarán sobre el rol social de la profesión, pues reconocen que cada vez se hacen más obras que involucran la sostenibilidad en la construcción y la responsabilidad hacia las comunidades.
Me encanta AXXIS Que buen planteamiento y desarrollo de esa casa.
Felicitaciones a los Arquitectos
Excelente trabajo. Clave el planteamiento sobre la responsabilidad social del ejercicio. Gracias por compartir