Cabaña en las alturas
exto: Rodrigo Orrantia Fotografía: Jens Rüßmann y Oskar Da Riz, cortesía Peter Pichler Architecture / diciembre 29 - 2017

Las cabañas en los montes Dolomitas, en el norte de Italia, son uno de los secretos mejor guardados de esa región europea. En 2015, el estudio liderado por el arquitecto italiano Peter Pichler ganó un concurso para diseñar un nuevo refugio de montaña. Después de dos años de desarrollo y construcción, la cabaña Oberholz abrió este año sus puertas al público.
El proyecto, encabezado por Pichler y el arquitecto eslovaco Pavol Mikolajcak, incluye un café y un restaurante, además de un área social y terrazas de observación. La cabaña Oberholz está localizada al lado de la estación de cable del mismo nombre, en Obereggen, una de las zonas más conocidas de senderismo y esquí de la región.
Su estructura en voladizo crece desde la colina como un árbol, con tres ramas principales que se funden con la ladera y apuntan a cada una de las montañas protagonistas del paisaje. Desde el interior de la cabaña, el mismo número de grandes ventanales enmarcan la imponente vista.
La forma y el método constructivo del techo están inspirados en las cabañas típicas de la zona, mientras que el sistema de bifurcaciones y la compleja estructura representan una interpretación nueva y contemporánea de la clásica vivienda de montaña. El ambiente interior está definido por la estructura de madera, que de manera gradual se funde con las paredes creando espacios más íntimos.
El planteamiento de Pichler presenta un balance entre una visión contemporánea y la tradición local. El italiano hizo su nombre trabajando en los estudios del arquitecto holandés Rem Koolhaas y de la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid. En Oberholz saca provecho de su experiencia, logrando una propuesta expresiva y al mismo tiempo respetuosa con su entorno.