El campus de esta universidad está inspirado en la arquitectura de la antigua Grecia
texto: Mariana Arango / diciembre 19 - 2015

El edificio de ocho pisos de altura y un área de 14.400 metros cuadrados, es una prominente estructura que sobresale por su fachada de vidrio ligera y diáfana que permite que la luz sea calida y variable en los diferentes espacios interiores. Su diseño sostenible (casi el 50 por ciento de su techo es verde) además de cumplir con los requerimientos LEED Plata, proporciona ambientes ideales y tranquilos para los estudiantes.
La nueva sede cuenta con una plaza elevada, un puente que conecta con la biblioteca existente y una serie de diferentes espacios académicos, de estudio y de colaboración. La firma noruega Snøhetta, que trabajó de la mano con el equipo de arquitectos de Zeidler Partnership Architects, logró darle una nueva identidad, más contundente y moderna a la universidad que se conecta mejor con el entorno urbano.
Cada planta tiene su propio estilo con zonas abiertas, cerradas, con terrazas y muebles flexibles, todas generosas para inculcar el estudio y el intercambio de conocimiento.
Inspirados en los espacios de la antigua Grecia, donde el aprendizaje era inherentemente social, la firma diseñó exclusivos y generosos espacios para promover la reunión y la socialización.
La estructura de concreto revestido en vidrio poroso impreso digitalmente, reduce al mínimo la ganancia de calor solar y permite tener diferentes condiciones de luz dentro del recinto. Los patrones de la fachada, de formas asimétricas pretenden enmarcar distintas panorámicas sobre la ciudad y darle una nueva identidad a este campus universitario incentivando el éxito educativo y la cultura de colaboración y la creatividad de los estudiantes.