Una de las casas con la mejor vista del mundo también está adaptada para un home office eficiente
FUENTE: MONTALBA ARCHITECTS Y V2.COM / mayo 6 - 2020
La vista al valle y a la ciudad de Pasadena, California, fueron los elementos que más pesaron al momento de definir la disposición de este proyecto residencial, llamado LR2 y desarrollado por la firma estadounidense Montalba Architects.
Con cerca de 400 metros cuadrados, este hogar –distribuido en cuatro niveles debido a la inclinación del terreno– alberga diversos programas y responde al deseo del cliente de mantener libre una buena porción de la parte más plana del lote. Para lograr esto, los arquitectos apilaron en ángulos de 90 grados los dos volúmenes superiores y protagonistas, y de esta manera crearon ambientes tanto interiores como exteriores que disfrutan de la privilegiada vista.
Pasarelas, porches, patios, pasillos cubiertos y una generosa terraza permiten que sus habitantes tengan una relación cercana y constante con el impresionante paisaje donde está implantado el proyecto.
Casi todos los espacios disfrutan de vistas a las colinas y al valle. Asimismo, el programa propuesto por los arquitectos presenta áreas para el esparcimiento como gimnasio, sala de teatro y, fundamental para esta época, home office.
Los elementos programáticos de esta casa se desprenden de la arquitectura tradicional para proponer bloques que se ajustan a la pendiente irregular del terreno.
La secuencia de entrada fluye con el paisaje y guía a los visitantes a lo largo de una acera que se extiende debajo de la masa del edificio. La forma como los arquitectos comprendieron el lote permite experimentarlo de diversas maneras; incluso, los propietarios pueden disfrutar de la calma que proporciona un arroyo ubicado a pocos metros de la puerta principal, que se encuentra en el segundo nivel.
El primer nivel contiene una amplia superficie de concreto, perfecta para que los carros ingresen sin dificultad, un garaje bajo techo y, al fondo del terreno, las escaleras al aire libre que conducen al segundo piso, donde está la entrada principal, un portón de tono negro mate y diseño limpio. En los días de lluvia, los dueños utilizan las escaleras de la cochera, que también conectan con la sala de cine ubicada en el sótano.
En el segundo nivel hay una habitación para huéspedes con su baño, una terraza bajo techo con vista al paisaje y un espacio de home office para los propietarios, con puestos individuales perfectamente delimitados y equipados con todo lo necesario para una jornada laboral.
Unas escaleras internas de madera conducen al último piso, donde está la amplia alcoba principal, un cuarto para dos camas –con su respectivo baño– y la sala integrada a la blanca cocina con isla. En este diseño, el comedor es un ambiente separado de la zona social por un muro para así conectarlo con la terraza principal y aprovechar al máximo las imponentes vistas.
En el interior del proyecto el paisaje está enmarcado por ventanales que llenan los distintos ambientes de luz natural y rompen la sutil división entre adentro y afuera. En cuanto a su mobiliario, sobresalen objetos de corte clásico en tonos neutros como gris y negro, acentuados por los materiales utilizados, de manera predominante la madera y el concreto.
Dentro del estilo contemporáneo del interiorismo sobresale uno de sus ambientes, el baño. Para este espacio los arquitectos decidieron enchapar la totalidad de los muros y el piso con un mosaico hexagonal negro; así conciben un área sofisticada y novedosa donde la luz acentúa determinadas áreas.
También cabe destacar la amplia terraza principal, donde el paisaje es el indiscutible protagonista. La firma Montalba Architects, basada en Santa Mónica, Estados Unidos, recibió ocho premios en 2019 por el diseño de esta propiedad residencial, en la que su arquitectura se acopla a la inclinación del lote para aprovechar al máximo su potencial: una generosa vista sobre el valle. ■
Lea aquí sobre arquitectura googie: un bungalow futurista para sobrevivir al fin del mundo.