Conozca esta casa de piedra diseñada para tener iluminación, ventilación natural y temperatura ideal
Texto: Rodrigo Orrantia Fotografía: Photographix India, cortesía Spasm Design Architects / marzo 1 - 2019
Las dimensiones de esta casa son generosas, ideales para el clima de Ahmedabad, India. Los amplios espacios permiten iluminación y ventilación naturales, y regulan la temperatura de los diferentes ambientes. A partir del acceso los arquitectos definen la escala del proyecto, ambiciosa pero no impersonal.
Desde la puerta hasta el hall de la escalera principal –corazón de la estructura– los pasillos están diseñados para enfatizar la sensación de pasar del mundo exterior a un universo privado e íntimo.
El carácter y esencia del proyecto giran en torno al uso de la piedra, en especial del tipo arenisca llamada dhrangadhra, de textura moteada y color hueso. Este material, que define la región y los alrededores de Ahmedabad, se utiliza desde la antigüedad y aún se encuentra en los templos y ruinas y aún se encuentra en los templos y ruinas más importantes. Ante la facilidad de conseguir bloques de esta piedra en las canteras cercanas, los arquitectos decidieron convertirla en la protagonista del proyecto.
La estructura de esta particular piedra contiene espacios microscópicos de aire, que actúan como una especie de panel de aislamiento. Esto llevó a la idea de revestir todo el cuerpo de la casa con ella. Incluso el techo tiene áreas construidas con este material, como un jardín elevado al que se accede por escaleras. Los bloques más grandes, utilizados como muros divisores, crean un borde para enmarcar los jardines, controlar la brisa y generar una sensación de contención.
La planta tiene forma de cruz, con cuatro brazos amplios donde se ubicaron las áreas sociales y privadas, y los patios interiores. El esquema permite una ventilación cruzada, y el jardín perimetral una conexión constante con el entorno. El diseño de la casa promueve el uso de los espacios exteriores como ambientes de tranquilidad y contemplación. Estos “jardines secretos” son la vida del proyecto. Separados por los corredores centrales, representan el contacto con la naturaleza y son los espacios ideales para resaltar las esculturas, algunas comisionadas especialmente para estos ambientes por el cliente y su familia.
Uno de los corredores interiores muestra la versatilidad de la piedra dhrangadhra, no solo empleada en pisos y paredes, sino también en la pérgola que cubre el área del corredor y del patio. Este enrejado, que controla la temperatura y asoleamiento del espacio, le da un carácter contemporáneo. En Ahmedabad la luz del sol puede ser muy intensa, pero es posible manejarla a partir de materiales como la piedra y el agua, que la filtran, reflejan y difuminan.
Los interiores fueron diseñados como un mundo completamente diferente al de la piedra y los jardines. Las paredes están cubiertas con maderas oscuras y mármoles de distintas texturas, en combinación con los muebles, lámparas y barandas de metales como cobre y aluminio.
Esta mezcla de elementos le da al espacio un aire clásico y sofisticado. Las proporciones de la casa fueron aplicadas al mobiliario y armarios para crear ambientes con un área generosa sin perder la sensación de intimidad.
Los arquitectos de la firma Spasm Design Architects –Sangeeta Merchant y Sanjeev Panjabi– consideran la presencia del arte como una extensión de la personalidad de sus habitantes. “Elegimos algunas obras de la colección del cliente y encargamos otras a artistas locales. Abundan las piezas diseñadas para este proyecto en particular. Buscamos una arquitectura que se ajuste a su estilo de vida, a sus aspiraciones y necesidades. Queremos reflejar una forma contemporánea pero sensata y elegante de ocupar un lugar”.
Ejemplo de los encargos especiales es una escultura que refleja tranquilidad y conciencia interior, colocada en medio de un espejo de agua. Después de recibir varias propuestas, un artista local ganó la comisión para tallar un monje pensativo en piedra de Beslana. La figura, instalada al nivel del agua para dar la impresión de estar levitando, es una de las múltiples intervenciones artísticas en el proyecto.
Cada jardín interior tiene una escultura o un objeto ubicado en las piletas y espejos de agua. En el patio principal hay una fuente con una obra que representa un barco de papel, hecho con láminas de metal. La textura de la oxidación natural contrasta con la piedra, el agua, los lotos y demás plantas del estanque.
El secreto de esta vivienda fue una colaboración muy cercana entre cliente y arquitectos para crear los diferentes ambientes con personalidades distintas, pero manteniendo un mismo estilo. Al hablar sobre sus proyectos, Merchant y Panjabi revelan la filosofía detrás de su arquitectura: “Las casas son recipientes para vivir.
Abrazan la risa, la alegría, la vida familiar, el amor, también la desesperación y el dolor, todas las emociones que experimentamos. Nos mantienen calientes, nos permiten controlar nuestra experiencia del clima. Un buen hogar es como un padre amoroso que nos acoge. Nuestro propósito final es la felicidad”.