Casas prefabricadas, sostenibles y de lujo, el futuro de la arquitectura en Colombia y el mundo
Revista AXXIS / febrero 4 - 2022
Construida con paredes prefabricadas, como parte de un proyecto de casa modelo, Butternut es una casa de una sola planta que explora la vida como un juego de volúmenes que equilibra la apertura y la intimidad.
Con la limitación de las dimensiones de los paneles estructurales aislados (SIP), el proyecto representó un gran reto de construcción y creatividad para el arquitecto. Para romper el efecto de estandarización de la prefabricación, la residencia se despliega a través de cuatro volúmenes que juegan con las alturas, y cuya disposición ofrece un rico recorrido que ofrece múltiples vistas y ambientes.
Un volumen equilibrado entre apertura e intimidad
El terreno, típico de la disposición de una casa suburbana, no ofrecía mucha intimidad. Para preservar la proximidad con los vecinos, el arquitecto favoreció una instalación en forma de cerramiento de la que emerge un patio interior naturalmente protegido. La colocación estratégica de unos pocos muros perimetrales alrededor de la residencia pone una nota de armonía con la intimidad al permitir la entrada de abundante luz a través de grandes ventanales, donde se evitan las vistas con el vecindario.
En el interior, los colores neutros y los materiales crudos marcan el tono de una arquitectura cálida y sencilla. Los detalles están trabajados con delicadeza, como demuestran las juntas entre las paredes y el techo, así como las que hay entre los paneles de madera contrachapada que dibujan finas hendiduras. Este lenguaje de líneas crea un marco discreto y elegante.
La cocina, diseñada en colaboración con «À Hauteur d’Homme», se sitúa en el corazón de la casa, como un pasaje necesario que da acceso a las demás habitaciones. Agradable y compacta, como la propia residencia, se abre al patio interior.
Situado en el volumen más alto, la experiencia monumental que ofrece el cuarto de baño se amplifica aún más con sus puertas y su cortina de paso.
Una arquitectura de diálogo entre espacios interiores y exteriores
Los distintos volúmenes de la casa se aprecian desde los diferentes patios, añadiendo un carácter urbano y protector al espacio. La presencia de árboles maduros, que destacan detrás de los volúmenes, dota al paisaje exterior de un carácter exótico y rejuvenecedor.
La fuerza del proyecto radica en la atención prestada a los espacios interiores y exteriores. En lugar del tradicional jardín de casa suburbana, el arquitecto ofrece varios espacios exteriores con experiencias variadas. Hay una zona ajardinada para reunirse en torno al fuego, un patio central alrededor del cual se despliega la residencia y que, en verano, permite la continuidad de la cocina y constituye el corazón del proyecto. Por último, otro pequeño patio exterior ofrece protección contra los elementos. Los elegantes patios discurren por caminos de hormigón junto a patios de madera. El paisajismo es pulcro y enriquece las vistas desde los espacios interiores de la casa.
Butternut se revela como el ritmo de un viaje que no ofrece todas sus sorpresas en una sola mirada. Dentro de los cuatro volúmenes que componen el programa arquitectónico, las vistas son ricas, los espacios luminosos y la calidad de vida se mantiene, tanto dentro como fuera de la residencia.
Ficha técnica
Arquitectura: Maurice Martel
Construcción: Volum.ca
Cocina: Hauteur d’Homme
Ventanas: Shalwin
Sitio: Gatineau
Superficie: 1 600 pies cuadrados
Fotógrafo: Maxime Brouillet
Me gustaría tener información de las casas prefabricadas
Por favor , precio de metro cuadrado totalmente terminada..gracias
Somos fabricantes de nuevos productos para construcción que son aptos para estas nuevas tecnologías al ofrecer mejor rendimiento, menor costo y menores tiempos en la construcción de la obra. Con gusto enviamos información. Contacto 3153406167