Arquitectura

Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura

Revista AXXIS / 
marzo 29 - 2024
Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
A propósito de esta Semana Santa, le compartimos cinco obras arquitectónicas que se destacan por su valor estético y riqueza visual.

El diseño de estos edificios tiene una concepción arquitectónica enfocada en la creación, restructuración o mejora de lugares concebidos para la vida espiritual. Destacamos cinco ejemplos.

1. Iglesia San Norberto

Ubicada en el barrio La Calleja, en Bogotá, esta obra fue diseñada por Carlos Campuzano y Asociados Arquitectos y construida por De Valdenebro Ingenieros.

La distribución del templo lo constituye cuatro plantas con áreas de rito y salones de formación, oratorio, despacho parroquial y casa cural. Las características que sobresalen en esta iglesia son su sistema de ventilación natural.

12375iglesiacemex las 10.37.08 1 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: Carlos Campuzano y Jorge Gamboa

Predestinado a recibir un número importante de feligreses, el aire se desplaza por la cubierta y sale a través de trampas acústicas. Esto garantiza que en espacios como la capilla se asegure una condición climática adecuada y a su vez se solucione la acústica del sitio.

Para la elección de los materiales de la iglesia se dispuso de concreto, lo que reviste de sobriedad la obra y permite tener una estructura eficiente en condiciones de protección solar y del ingreso de la luz. Esta última se aprovecha por medio de un vitral ubicado en el perímetro superior de la capilla.

La iglesia San Norberto, ganadora del premio Cemex de Arquitectura en el 2014, en la categoría Institucional/Industrial, propone un lugar público con acceso a través de una rampa que invita a introducirse a la obra de forma visualmente ordenada y aislado del resto de la ciudad.

2. Museos vaticanos

chiesa di santi severino e sossio II massimo listri mambo 1 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: cortesía Massimo Listri

Estos, considerados una joya arquitectónica, engrandecen la perspectiva de los espacios a través de la recopilación de pinturas clásicas y esculturas, una contribución del Renacimiento.

musei vaticani massimo listri mambo 1 1 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: cortesía Massimo Listri

La estética y riqueza arquitectónica de estos lugares ha dado paso a que fotógrafos, como el italiano Massimo Listri, hayan aportado un importante trabajo que destaca estas obras. Listri, por ejemplo, ha capturado imágenes profesionales de palacios, jardines e iglesias. El elemento que destaca en sus fotografías es la perfección y el rigor.  

3. Iglesia de Knarvik en Noruega

reiulf ramstad arkitekter revista axxis 12 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: Hundven Clements, fuente V2com

Esta iglesia está revestida en pino pre-degradado, es una obra que enmarca una geometría vista en su gran techo ascendente. El estudio de arquitectura Reiulf Ramstad, tomó como inspiración importante para la construcción, la arquitectura stavverk tradicional de las iglesias noruegas hechas en madera.

reiulf ramstad arkitekter revista axxis 10 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: Hundven Clements, fuente V2com

La característica principal de esta iglesia, con un área construida de 2,250 metros cuadrados, es su material: la madera. Reiulf Ramstad diseñó un edificio de volumen compacto de dos pisos conectados a través de una escalera. La distribución de esta iglesia permite separar las funciones administrativas y culturales.

4. Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño

1 1 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: Llanofotografía, cortesía FBD Arquitectura y Diseño Urbano

El claustro, ubicado en Bogotá, une las sedes del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño y el Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe Cebitepal. Las firmas FBD Arquitectura y Diseño UrbanoFiallo AtelierMAS Arquitectos y el arquitecto Camilo Esguerra Solano decidieron dejar intacta la biblioteca. Este acto permitió que tres espacios se destacaran en el lugar.

2 2 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: Llanofotografía, cortesía FBD Arquitectura y Diseño Urbano

Su arquitectura invita a la contemplación el cual rememora monasterios. El material protagonista es el ladrillo, utilizado en diferentes espacios que se relacionan de forma directa y fluida en un juego entre la sombra y la luz.

claustro 2 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: Llanofotografía, cortesía FBD Arquitectura y Diseño Urbano

Este claustro es también un patio y una plaza. En su diseño se incorporó el uso de la naturaleza, además de otorgarle una importante concepción a la iluminación natural.

5. Monasterio El Paráclito Divino, Antioquia

Diseñado por Gregorio Cuartas y ejecutado bajo su dirección en el año 2000 y 2005, su arquitectura se destaca por conservar el tradicional esquema monástico. En este, sobresale el acceso por un atrio o pórtico y áreas para uso de los religiosos como cocina, refectorio, celdas, biblioteca, zonas de servicios, patios interiores y zona para huéspedes.

gregorio cuartas 8 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Cortesía Gregorio Cuartas

Gregorio Cuartas, paisajista y pintor, desarrolló la tarea de restauración a lo largo de medio siglo. Su estilo se basa en la tradición monástica benedictina. Además, inspirada en la luz, el silencio y la armonía.

gregorio cuartas 3 1 Cinco edificios religiosos destacados por su arquitectura
Fotografía: Camilo Tobón

Sus obras religiosas están complementadas con mosaicos decorativos de carácter sacro. Cuartas también es destacado por el diseño de mobiliario, altares, atuendos litúrgicos y objetos destinados a la vida espiritual.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido