Colegio Rodolfo Llinás en Colombia: un ejemplo de arquitectura sostenible
Gabriel Hernández / julio 24 - 2023

La Reliquia, donde está ubicado el Colegio Rodolfo Llinás, es un barrio de asentamiento irregular cerca de Manizales (Caldas). Fue diseñado por los arquitectos Mauricio Rojas Vera, Andrés Villa y Germán Rodríguez.
Además de servir como centro educativo gratuito, el colegio debía dar orden urbano: “Se hizo un edificio ordenado que aportara tranquilidad y ayudara a conformar la calle”, dice Rojas. Esto es un valor importante en un sector que se ha construido de manera informal, pues puede empezar a darle un orden.
Las estrategias sostenibles del Colegio Rodolfo Llinás
A lo largo de todo el colegio hay celosías, fachadas con calados, y patios para hacerlo fresco. Los extensos aleros del techo, volados unos sobre otros, protegen de la lluvia y el sol y recolectan el agua lluvia, usada en los baños.
No necesitó maquinaria pesada y se emplearon materiales locales económicos y duraderos que requieren poco mantenimiento.
Un aspecto para resaltar fue la participación de la comunidad en su construcción, lo que generó sentido de pertenencia: “Los hijos de las personas que ayudaron a construirlo estudian hoy en él”, concluye Rojas.
Más colegios así en Colombia