Este complejo hotelero inspirado en los templos del Himalaya es el nuevo destino favorito del 2020
Revista AXXIS - cortesía: v2com / septiembre 21 - 2020

El Himalaya indio, un paisaje montañoso escarpado por el que serpentea el sagrado río Ganges, supera toda construcción humana. Para el desarrollo del complejo hotelero Taj Rishikesh, fue esta modestia ante la grandiosidad del lugar la que guió este nuevo sorprendente desarrollo arquitectónico.
El proyecto se realizó tras un viaje al Himalaya indio, donde los ingenieros y arquitectos estudiaron la arquitectura vernácula tradicional desarrollada durante milenios. Esta arquitectura evolucionó en respuesta a la escarpada topografía montañosa y a los materiales disponibles localmente, y esto estableció los cimientos del proyecto.
El complejo, situado a 250 km al noreste de Nueva Delhi, incorpora el bloque de hoteles principal y una serie de villas en un sitio vasto y escarpado con vistas al río Ganges. El trazado del sitio se inspira en las aldeas tradicionales del Himalaya, ancladas alrededor de una Darbargadh, la residencia tradicional de los rajas o señores locales.
Las Darbargadhs se utilizan como una combinación de fortaleza-palacio-templo, y ofrecen en su corazón un patio amurallado que asegura la protección de los aldeanos en tiempos de guerra, y sirve como lugar de reunión para la vida comunitaria en tiempos de armonía.
Creado a imagen y semejanza de un Darbargadh tradicional, el bloque principal del hotel tiene vistas al valle y proporciona un lugar central para reunir todos los servicios principales del complejo: la recepción, el restaurante, el bar, la boutique, la biblioteca y más.
Las villas, como en una aldea tradicional del Himalaya, están dispuestas como una serie de pabellones construidos en una sucesión de terrazas escalonadas mantenidas en su lugar por enormes muros de contención de piedra. Esta estratificación del sitio en niveles sucesivos ofrece a cada villa una vista privada del panorama de la montaña y la mayoría con vistas enmarcadas del río Ganges.
La arquitectura del proyecto aprovecha los materiales que se encuentran en el lugar: piedras de río para los muros de contención, pizarra para los tejados y el suelo, y grandes marcos de madera para la carpintería. Las técnicas de construcción tradicionales del Himalaya entremezclan muros de piedra con grandes vigas de cedro en voladizo. Este estilo de construcción tradicional llamado Kath-Kuni ha sido reinterpretado aquí con materiales modernos, con el acero reemplazando las vigas de cedro que ahora están prohibidas para la explotación en el Himalaya.
Un largo y sinuoso camino central une la propiedad, serpenteando a través de las diferentes mesetas y conduciendo a los diversos edificios del complejo turístico. Desde la carretera nacional en la parte superior del sitio, esta larga cinta se despliega suavemente, conectando el bloque principal del hotel en la meseta superior con las villas en las terrazas intermedias. El camino desciende hasta los pabellones de yoga y spa en una meseta inferior, para terminar su recorrido en la piscina y los restaurantes que dan directamente a la playa a orillas del Ganges. Esta línea serpenteante de grava de color claro serpentea elegantemente a través del sitio, al igual que el Ganges serpentea a través del Himalaya indio.