Arquitectura

4 increíbles espacios colombianos donde el concreto es protagonista

 / 
diciembre 10 - 2018
4 increíbles espacios colombianos donde el concreto es protagonista
Tanto en paredes, como en pisos y techos, estos espacios se tiñen de un gris industrial dentro de ambientes residenciales de diseño vanguardista y contemporáneo.

1.Diseño escalonado

Debido a la pronunciada pendiente del terreno, que alcanza un desnivel de 14 metros, el ingreso a esta vivienda en las afueras de Pereira se realiza por el piso superior, lo que planteó una gran oportunidad para la arquitecta –nacida en Medellín– Natalia Rodríguez de crear un imponente puente –recubierto en su parte inferior con bambú, todo un acierto– que sobrevuela un patio interior lleno de vegetación nativa, totalmente abierto al cielo. El jardín es uno de los elementos principales, que transmite vida a la casa. Tan pronto se cruza el umbral de acceso no se sabe si se está adentro o afuera gracias a su frondosidad y a las visuales que permite el puente/escalera.

paredes en concreto revista axxis 1 4 increíbles espacios colombianos donde el concreto es protagonista

2.Respuesta acertada

Esta casa, ubicada en Nilo, Cundinamarca, responde perfectamente a su contexto geográfico. Su implantación y forma permiten que todos los espacios principales, incluidas las piscinas en el primer piso y las terrazas superiores, disfruten de las visuales excepcionales que proporciona el paisaje: una vista ininterrumpida sobre las montañas que rodean la meseta, complementada con la presencia del lago ubicado en la parte baja del conjunto.

Su propuesta –con arquitectura y construcción a cargo de Alberto Burckhardt y Carolina Echeverri– parte de una materialidad honesta, que exalta las cualidades y texturas del concreto fundido por medio de una formaleta de madera machihembrada. Complementando lo anterior encontramos puertas y celosías de madera, que, combinadas con el verde de los jardines cercanos y el paisaje lejano, y con la presencia del agua, generan una atmósfera cálida de evidente carácter tropical. Los espacios –decorados por Andrea Álvarez– son predominantemente abiertos, potenciando la ventilación cruzada y refrescando de manera natural aun en las horas más cálidas del día.

paredes en concreto revista axxis 2 4 increíbles espacios colombianos donde el concreto es protagonista

3. Cocina de concreto

Se podría decir que el diario vivir de esta familia en Medellín gira en torno a la cocina, ambiente que revela su importancia en cuanto se entra a la casa. En esta propuesta predomina el gris del concreto a la vista, matizado con la textura de la madera de ceiba del cielorraso y con las superficies en laminado gris y acero inoxidable de la cocina de la compañía Dell Anno, importada de Brasil.  La propuesta del ingeniero de producción Daniel Correa, con el estudio 5 Sólidos, combina en este espacio amplio y funcional la luz natural con las bandas de iluminación led, ubicadas sobre las superficies de trabajo y en los anaqueles de la alacena. Este último elemento destaca, además, por incluir de manera sutil los hornos y una cava refrigerada.

paredes en concreto revista axxis 3 4 increíbles espacios colombianos donde el concreto es protagonista

4. Elegante y sobrio

Para la adecuación de esta sala, la firma colombiana Schaller creó un interesante conjunto donde el tono gris del sofá Collar contrasta con el morado de las poltronas Gilliam –todo diseño de Rodolfo Dordoni–, que al igual que el resto del mobiliario son de la marca italiana MinottiEl piso de madera oscuro y el efecto del microcemento sobre el muro que alberga la chimenea crean un ambiente sobrio en el que se destacan y funcionan muy bien la combinación de superficies naturales como el mármol y la madera. Se destaca también la obra del artista contemporáneo mexicano de origen peruano Aldo Chaparro.

paredes en concreto revista axxis 4 4 increíbles espacios colombianos donde el concreto es protagonista

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido