Esta casa moderna de cristal, hormigón y madera tiene la mejor vista del mundo
Fotografía: Edith Verhoeven, cortesía de Maas Architecten Texto: Rodrigo Orrantia / mayo 24 - 2017

Esta casa en la campiña holandesa, en el pueblo de Berlicum, en la región de Brabante, ha generado bastante interés en los círculos de la arquitectura internacional por su combinación de técnicas de construcción tradicionales con materiales y sistemas de última generación. Su diseño estuvo a cargo de Frank Vijftigschild, de la firma de arquitectura Maas Architecten, radicada en Lochem, al norte de los Países Bajos. La “villa moderna” se encuentra en medio de un campo abierto y está diseñada para permitir un contacto cercano con el paisaje circundante. La mayoría de las fachadas fueron construidas con ventanas aislantes, que permiten iluminación natural constante, mantienen la temperatura interior y aíslan el ruido exterior; mientras las restantes presentan técnicas ancestrales en el trabajo de la madera, que generan un contraste entre tradición y tecnología.
Al ver la casa desde el frente se distinguen dos volúmenes principales conectados por un corredor central, donde está ubicado el acceso desde la calle. En planta, el proyecto se halla diseñado en forma de “H”. La nave de la derecha, construida casi en su totalidad en vidrio templado, alberga los espacios de habitación, cocina y zonas sociales. La de la izquierda se encuentra cubierta con tablones de madera y está destinada al garaje y al área de almacenamiento. Los volúmenes interiores están inspirados en espacios tipo loft, donde no hay divisiones entre las diferentes áreas de la casa. Los arquitectos articularon todos los ambientes con el menor número de obstáculos. El corredor principal es transparente y conecta las dos estructuras.
La característica principal de este proyecto es el techo de paja a dos aguas, protegido por una cumbrera cerámica. Se trata de una de las técnicas de construcción más tradicionales de los Países Bajos, una solución que combina ecología con una alta eficiencia energética. En el volumen de la izquierda la estructura de vidrio sobresale del techo, creando un espacio totalmente expuesto a la luz natural, utilizado como invernadero; además, se halla alineado con el suroeste, lo que permite una vista panorámica del campo y los bosques de Berlicum. En el ala norte, la opuesta, están la cocina, la despensa, la sala, el comedor, el baño y la zona de dormitorio y una oficina. El cuarto principal es amplio, con vista hacia el patio interior, garantizando la privacidad a pesar de la fachada de vidrio.