Arquitectura

Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer

Revista AXXIS / 
abril 14 - 2023
Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer
Medellín es una ciudad tropical en la que la naturaleza convive con su arquitectura. Esta característica ha dictado la vocación a construir edificaciones frescas y naturales como respuesta a estrategias sostenibles para la urbe.

Estos son algunos de los edificios de la ciudad que sobresalen por su arquitectura verde.

1. Edificio Matorral

Diseñado por Oficina ALH Taller, este edificio ubicado en el corazón de Medellín, fue concebido como un oasis exuberante rodeado por el denso tejido de la ciudad.  

edificio matorral revista axxis 2 Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer
Fotografía: Luis Bernardo Cano y Alejandro Arango Escobar.

Visto desde el exterior, las losas de concreto, gruesas y horizontales, se proyectan desde la fachada y flotan convertidas en amplias bandejas contenedoras de más de un centenar de especies tropicales. El edificio se funde con la vegetación que contiene, convirtiéndose en una selva densa, un matorral continuo enclavado en medio del tejido urbano. Desde el interior, celosías abiertas en las circulaciones del edificio y ventanales de piso a techo delimitan todos los espacios habitables, así la persona está en contacto permanente con la naturaleza. 

edificio matorral revista axxis 7 Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer
Fotografía: Luis Bernardo Cano y Alejandro Arango Escobar.

Sin importar el piso en el que se esté, todos los ambientes gozan de su jardín: las cocinas se extienden hacia sus propias huertas donde crecen pencas de sábila, romero, tomillo, albahaca, tomates cherry y hasta árboles de limón; igualmente, los salones y habitaciones abren por completo sus puertaventanas y a través de ellas se cuela la selva exterior, llenando de aire y de color las áreas interiores.

Texto: Camilo Garavito. Lea el artículo completo aquí.

2. Edificio Paz

Proyecto diseñado por el despacho Del Valle Estudio + Tu Taller Design, en cabeza del diseñador David del Valle, asociado con la firma de arquitectura ar_ea, dirigida por la arquitecta Amalia Ramírez, en donde la renovación no se entiende como un asunto de escala sino como la revitalización del entorno urbano desde el reciclaje de estructuras existentes.

edificio paz delvalle estudio photo©monica barreneche 12 Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer
Fotografía: © Mónica Barreneche – fuente: El Buen Ojo.

En este edificio modificaron la fachada para privilegiar la relación del espacio interior con los árboles que rodean el predio. A su vez, ampliaron los balcones existentes y los complementaron con jardineras que contienen plantas tropicales, mientras reemplazaron las ventanas originales por ventanales de mayor tamaño. Pintaron los muros de negro para generar un fondo neutro sobre el cual destacan los balcones revestidos con paneles de madera. 

edificio paz delvalle estudio photo©monica barreneche 07 Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer
Fotografía: © Mónica Barreneche – fuente: El Buen Ojo.

El resultado es una arquitectura que pasa a un segundo plano ante la vegetación. Esta discreta nueva cara esconde una serie de estancias diversas y diferenciadas entre ellas. El interiorismo del proyecto se concibió a partir de la asignación de un carácter específico para cada piso.

Texto: Rodrigo Toledo. Lea el artículo completo aquí.

3. Edificio C36

Ubicado en el barrio El Poblado, de Medellín. “El lote lo conocíamos muy bien porque quedaba al lado de nuestra antigua oficina”, recuerda el arquitecto Carlos Pardo. Él, junto con Mauricio Zuloaga y Nicolás Vélez es socio fundador de Obranegra Arquitectos, empresa responsable tanto del diseño como de la construcción del proyecto. “Tenía unos búcaros enormes –una especie de árbol– en su perímetro. Desde la calle parecía un pequeño bosque; por lo tanto, había que tener mucho cuidado a la hora de intervenirlo”. 

c36 3 Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer
Fotografía: cortesía Obranegra.

El reto principal consistió en plantear la estrategia más adecuada para impactar lo menos posible este enclave natural en medio del tejido urbano. “La naturaleza del lote nos sirvió como punto de partida. Decidimos insertar una pieza de manera vertical y tratar de afectar lo menos posible la vegetación. La fachada exterior está compuesta por jardines horizontales, que al fundirse con los árboles logran que el edificio se desmaterialice y dialogue con el entorno”. Además el ladrillo, utilizado en piezas de gran formato, compone el resto de la materialidad del edificio.

Texto: Camilo Garavito. Lea el artículo completo aquí.

4. El Universal

El Universal es una exposición visual a partir del uso del ladrillo y la presencia de una contundente curva que otorga carácter a su imagen. Además de hacerle frente a la esquina para suavizarla. “El edificio está en un lote esquinero, visible por todas sus fachadas”, explica Santiago Arango, arquitecto y socio fundador de ALH Taller, firma del proyecto. 

verde ocre 2 Cuatro edificios en Medellín llenos de vegetación que debe conocer
Fotografía: Mateo Soto.

Esta vegetación aparece no solo como solución estética para la fachada, es una herramienta bioclimática. La cual está destinada para refrescar los espacios interiores y a disminuir la necesidad de aire acondicionado. 

Las ventanas circulares se añaden a este lenguaje diverso de geometrías, formas y trabas de ladrillo, pero homogéneo en términos materiales. Esto para otorgar todo el protagonismo a la arcilla y a su manera de complementar el verde intenso de la vegetación tropical.

Texto: Camilo Garavito. Lea el artículo completo aquí.

2 respuestas

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido