Arquitectura

Los mejores 5 destinos arquitectónicos para visitar cuando acabe la pandemia

 / 
enero 23 - 2020
Los mejores 5 destinos arquitectónicos para visitar cuando acabe la pandemia
Esta es nuestra selección de joyas arquitectónicas alrededor del mundo que tendrá que conocer este año.  

Las plataformas digitales de Lonely Planet,  Airbnb y National Geographic publicaron su selección anual de los destinos más deseados alrededor del mundo de este 2020 y después de la pandemia. 

Dicho listado incluyó reliquias históricas, ciudades culturales y algunos otros lugares arquitectónicos por descubrir de los cuales reunimos los cinco mejores que tiene que conocer este año. ¿Nos recomienda alguno?   

Barichara – Colombia 

El tesoro arquitectónico de Barichara -el pueblo más bonito de Colombia- para muchos, es que la gran mayoría de sus casas están hechas en barro y piedra por los locales, tradición que ha pasado de generación en generación. El municipio ubicado en Santander de calles empedradas, puertas estilo colonial y fachadas blancas, ha logrado conservar este diseño de varios siglos atrás haciéndola única. Todo este encanto, logró cautivar a la Revista Forbes al catalogarla como uno de los destinos imperdibles en el mundo en su listado de 2018. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Danny Sanabria (@dannysanco) el 21 Nov, 2019 a las 8:53 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Centro Jurídico Ven-Col-Pe (@centrojuridico) el 19 Ene, 2020 a las 7:17 PST

Túnez  – Túnez 

Al norte de África se encuentra el país con más reliquias arquitectónicas árabes e islamistas del mundo. Túnez, aunque nunca ha sido catalogado como uno de los destinos turísticos más deseados del antiguo continente, tiene la mayor colección de mosaicos islámicos, expuestos en el Museo Nacional de Bardo. En este país podrá conocer a Gran Mezquita de Kairouan, la cuarta ciudad santa más importante para los musulmanes,  Dugga, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad y el Coliseo de El-Jem, un anfiteatro del imperio romano que funcionó los años 230 y 240 D.C y acogía a más de 20.000 espectadores. Sin embargo, otro de los grandes atractivos es el diseño de sus casas de fachadas blancas y puertas multicolor o azules como las de Sidi Bou said.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tunisia vacations (@traveltunisia_) el 4 May, 2019 a las 11:09 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leandro García (@leandro_garcia_photography) el 20 Ene, 2020 a las 4:53 PST

Marcas – Italia 

También conocida como Las Marcas, es una región del centro de Italia, que se caracteriza por llevar dentro de sus calles, cada uno de sus pueblos y su capital Ancona, vestigios de la época del renacimiento como la Catedral de San Ciríaco, hecha en mármol o su Museo Arqueológico, donde se pueden encontrar restos de antiguas civilizaciones del siglo XVIII. Marcas se destaca también por mimetizarse dentro del paisaje de zonas costeras y montañosas, la cual la hace un destino deseado por turistas alrededor del mundo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BORGO LORETELLO (@borgoloretello) el 4 Nov, 2019 a las 4:25 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Elisa Generali (@elisa.generali) el 26 Oct, 2019 a las 12:30 PDT

Sevilla – España 

Esta ciudad es sin duda, -considerada por muchos-, como una de las más ricas en arquitectura que se pueden encontrar en España. A diferencia de los edificios clásicos e históricos de otros lugares de la región, aquí se destaca la arquitectura contemporánea. Ir a Sevilla es conocer el Metropol Parasol, diseñado por el alemán Jürgen Mayer, el Centro de la Cerámica de Triana, el Espacio de Arte Contemporáneo, un antiguo convento que fue renovado y otros clásicos como la Plaza de España.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Wandering Peruvian (@wanderingperuvian) el 23 Ene, 2020 a las 3:19 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Antonio (@ing.mrz) el 23 Ene, 2020 a las 1:50 PST

Budapest – Hungría 

El territorio húngaro tiene a cuestas, calles con antiguas ruinas que datan de la época renacentista desde antes de su conquista, otras de estilo barroco como la Iglesia Santa Ana, el estilo neoclásico de la Basílica de San Esteban o el neogótico como el monumento de Bastión de los Pescadores. Sin embargo, sus joyas arquitectónicas también incluyen una mezcla entre diseños contemporáneos como el Museo Ludwig y el colorido de algunas de sus calles, convirtiéndola en un referente turístico del antiguo continente. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Budapest , Hungary (@budapest_hungary) el 23 Ene, 2020 a las 12:31 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@tothemoonandback93) el 23 Ene, 2020 a las 9:29 PST

Conozca también este verdadero refugio en el Caribe Colombiano.

 

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido