Diseño deconstructivista en esta destilería de vino y brandy en Rusia
Revista AXXIS / julio 2 - 2021

Este complejo está ubicado en una antigua ciudad alemana de la región de Kaliningrado, que sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial. La moderna destilería de brandy se construyó en un terreno baldío junto a una vía férrea. El mandato era construir un almacén, que además de su función principal de almacenar barriles de brandy serviría como espacio público y hall de recepción. Sería un símbolo de creación y renacimiento, demostrando el papel de la destilería en la vida de la ciudad. A través de la exploración de todos los elementos del proyecto, la tarea evolucionó hacia la creación de un conjunto arquitectónico altamente simbólico.




Partiendo del hecho de que el brandy proviene en última instancia de la vid, rica en simbolismo cristiano desde el Árbol de la Vida hasta la Sangre de Cristo, los arquitectos incorporaron varios símbolos literarios en el diseño, que evocarían imágenes de interacción armoniosa entre diferentes símbolos y signos. En algunos casos los símbolos serían opuestos, pero formarían pares estables que darían lugar a un nuevo símbolo. Internos y externos, masculinos y femeninos, bajos y altos, cerrados y abiertos, madera y metal: estos son solo algunos de los símbolos emparejados que informan la forma de los edificios.


El edificio bajo de madera del almacén encarna la imagen simbólica de la Madre Tierra como una mujer que nutre y da a luz. Está estrechamente ligado a la tierra, crece dentro y fuera de ella, protege y preserva la vida interior. Es un signo de Yin: profundo, frío, bajo e interno.


Un gran volumen hecho de metal se eleva hacia el cielo. Está asociado con la luz, la mente, la exterioridad y la masculinidad. Es flexible, móvil y abierto. La parte baja del volumen se convierte en una escalera, que en forma triangular se conecta con el volumen horizontal, permitiendo a los visitantes mirar dentro del almacén sin entrar. Al mismo tiempo, el otro extremo del bloque de madera también entra en el volumen alto como un triángulo. En esta red, los elementos generan espacio entre y dentro de sí mismos, organizando conjuntamente el espacio a su alrededor.



Ambos edificios fueron diseñados con el mismo principio geométrico, vinculándolos con el edificio principal y la geometría del sitio en su conjunto. Las líneas horizontales y verticales surgen del complejo esquema geométrico que determina los volúmenes de los edificios.


El tercer objeto es una casa de reloj. Marca el comienzo y la puerta a la siguiente etapa del proyecto, el parque.


Los arquitectos de la firma TOTEMENT / PAPER parten de la idea de que la arquitectura es solo una herramienta para dar forma al concepto: la forma Externa de lo Interno. Uno sin el otro está vacío o no se ve, lo que significa que no está presente en el aquí y ahora.


En su práctica, a menudo utilizan el enfoque del trabajo mutuo y las colisiones de contrastes – alto / bajo, pesado / ligero, sólido / transparente, dinámico / estático, femenino / masculino, externo / interno – para provocar contacto, acercar posiciones, dictar los términos del intercambio, comenzar un juego colaborativo, y representar el movimiento de penetración, los cambios y el nacimiento de algo que se ha perdido hasta ahora.


El proyecto Alliance 1892 no es una excepción. El principio femenino, que encarna las nociones de preservación y crianza, utiliza profundidad, oscuridad, naturalidad, tierra, pesadez y plenitud, en contraste con las ideas masculinas de presentación, espectáculo, producibilidad, rigidez y vacío.


Como resultado, «él» y «ella» se convierten en compañeros que dan a luz a la forma arquitectónica en el espacio. Moviéndose alrededor y entre, lejos y cerca, uno puede ver cómo estas dos formas se acercan, se fusionan, permanecen inmóviles por una fracción de instante y luego se desconectan para desempeñar su papel en una danza fascinante.