Un edificio cuyo diseño está influenciado por la madera nórdica
Carolina Lineros Orduz / julio 20 - 2023

La desafiante tarea de diseño, a cargo de las firmas Avanto Architects —diseño arquitectónico— y Studio Joanna Laajisto —interiorismo—, debía proponer un edificio a gran escala a partir de los requisitos del almacén interior, automatizado con robots.

Ubicado en las afueras de Turku, al occidente de Helsinki (Finlandia), el edificio opera como centro de almacenamiento, gestión y envío de los productos de la marca. A pesar de que el terreno permitía una estructura simple, los clientes deseaban que representara los valores de la empresa de diseño: alta calidad y fácil acceso, sumados a ser un lugar significativo para empleados y visitantes.

El objetivo del edificio
Al norte del lote hay un área de conservación natural y la cavidad erosionada de la edad de hielo llamada The Devil’s Nest. Por tal razón, el tema naturaleza fue el eje que marcó no solo la implantación, sino también la forma y el diseño arquitectónico, que es visible incluso en las fachadas de patrón tridimensional vertical, que recuerdan los troncos de los árboles. Esto proporciona un ambiente de trabajo tranquilo y refleja el aprecio por la madera en el diseño nórdico.

“En el lote se conservaron tantos árboles como fue posible”, asegura el equipo de diseño. A esto se sumaron un área ajardinada con maleza de bosque natural y piedras excavadas del sitio; el estacionamiento lo dividieron en unidades más pequeñas, con zonas verdes con árboles domésticos, y los grandes ventanales ofrecen vistas despejadas al entorno circundante.

Así mismo, las personas tienen acceso directo al exterior tanto desde la terraza del restaurante como desde los espacios de oficinas del segundo piso a través de un balcón alargado.
La distribución de la obra

El vestíbulo de entrada y el balcón del segundo piso están revestidos con madera para contrastar con las superficies de hormigón negro de las fachadas, que pintaron con barniz del mismo color para hacer más intensas las superficies y mimetizar el edificio con su entorno. Las ventanas y puertas de madera aportan también calidez al exterior de la estructura.

El ingreso es a través del showroom. Es un lugar alto, con muros cortina de vidrio, que sirve como área de exhibición para el mobiliario y para mostrar el uso del espacio desde el exterior. Una larga escalera recta, hecha de dos superficies de madera laminada maciza, conduce a las oficinas del segundo piso. Este nivel se abre por medio de ventanales a la sala de logística, que cuenta con un sistema de recolección de robots en constante movimiento.

Este edificio fue el primer proyecto logístico certificado Breeam Excelente —el segundo nivel más alto— en Finlandia, gracias a que tuvieron la ayuda de un experto en evaluación del ciclo de vida; así, la energía necesaria es producida por calor geotérmico alimentado por electricidad de paneles solares. Por otra parte, implementaron las medidas de sostenibilidad en todas las soluciones de diseño y obras de construcción.
[…] parque Explora para formular en equipo el contenido pedagógico y el programa arquitectónico del edificio. El resultado de este esfuerzo conjunto se tradujo en la idea de aprender haciendo y enseñar […]