El vidrio, uno de los materiales más sostenibles de la última década
Revista AXXIS / mayo 23 - 2022
“Estos últimos años han servido para reflexionar sobre cómo estar más cómodos en nuestros espacios. Al mismo tiempo, la sostenibilidad se convirtió en un factor innegociable y el vidrio es protagonista por ser un elemento muy relevante en cualquier construcción que busque ofrecer más confort y, a la vez, reducir el consumo energético”, comenta Duber Pereira, director general de Vidrio Andino, empresa del grupo Saint-Gobain, sobre el rol del vidrio en el cuidado del medioambiente.
Y es que el vidrio ha tenido considerables evoluciones a lo largo de la historia. Este material ahora ofrece un detallado control térmico y acústico –sin sacrificar otras características, como su transparencia–, e incluso algunos van más allá: son autolavables, lo que se traduce en menos consumo de agua en su mantenimiento. “El vidrio es eterno. Es un material que puede reciclarse infinitas veces, no tiene ninguna restricción siempre y cuando sea bien conservado”, agrega Pereira. En este aspecto explica que la compañía incluye en su cadena de producción un 20 % de material reciclado –una gran parte proviene del mercado colombiano a través del programa Reciclo con Vidrio Andino, la otra se genera al interior del proceso de fabricación y se complementa con algunas importaciones–. “Nos falta camino por recorrer. Se debe continuar con el trabajo de crear más conciencia”.
Y en línea con este tipo de iniciativas, la empresa tiene como objetivo reducir el 25 % de sus emisiones de CO2 para 2030 y llegar a ser totalmente neutral para 2050. Para ello se apoya en estrategias como instalar en su planta un electrofiltro, que reduce considerablemente el material particulado que se emite a la atmósfera. Asimismo, “hace poco más de un mes inauguramos la primera fase de nuestro parque solar, con 700 metros cuadrados de paneles. La idea es desarrollarlo hasta cubrir todo nuestro techo”. www.vidrioandino.com