Arquitectura

El diseño de Arturo Montanelli

Fotos: Mads Mogensen / 
mayo 21 - 2014
El diseño de Arturo Montanelli
Con sencillez y naturalidad, Arturo Montanelli diseña una casa abre sus espacios al ambiente campestre del norte de Italia.

Vivir en una gran ciudad tiene, ciertamente, sus ventajas y ofrece muchas posibilidades interesantes, pero puede no ser el mejor lugar para criar una familia y ver crecer los hijos. Esta familia de cuatro miembros estaba hastiada de las congestiones de tránsito, de las calles atestadas y del aire contaminado. Decidieron cambiar de lugar y encontraron su espacio vital perfecto a media hora de Milán, en la pequeña ciudad de Besana Brianza.

El arquitecto Arturo Montanelli tuvo el placer de diseñar y de supervisar la construcción de esta impactante villa. Su proyecto estuvo guiado por la búsqueda de identidad con el paisaje circundante, y por la integración entre el interior y el exterior. El terreno en el que se levantó la casa tiene una leve pendiente que le permitió al diseñador contar con un cambio de nivel de un piso.

El distrito del alto Brianza se caracteriza por un paisaje más bien llano que no ofrece la posibilidad de construir en sitios expuestos.Este hecho llevó al arquitecto a escoger un tipo de construcción que se conectara con el suelo. Gracias a una arquitectura inteligente, los espacios abiertos en ocasiones se cubren y los internos se abren. Largos muros hacen la transición entre el interior y el exterior y sus remates abiertos sugieren una continuidad infinita.

La villa se estructura de manera predominantemente horizontal y en realidad parece una extensión del terreno. Rectángulos bien proporcionados configuran la estructura principal de la construcción.En contacto con la naturalezaLa selección del material tuvo un papel muy importante en cuanto a definir la estrecha relación con el terreno. Esta intención se confirma con el uso de materiales crudos o naturales. Las paredes de mampostería están recubiertas con tablones artesanales de arcilla de 20 x 50 cm, de bordes redondeados y apariencia irregular que recuerda la piedra natural. Cada cuatro hiladas de tablones se dejó a la vista una dilatación de acero inoxidable.

Casa_dei_cigliegi_pic_07

Los pisos se recubrieron con grandes losas de una hermosa piedra gris, que también se usó afuera, lo cual recalca la conexión interior-exterior del diseño. Grandes superficies de vidrio transmiten una impresión de continuidad entre los ambientes y su entorno y permiten recorrer la casa con la mirada que discurre por un escenario realzado por la presencia de hermosos cerezos en flor.

Fiel a la idea de usar materiales naturales, el arquitecto especificó grandes cantidades de madera dentro de la villa y en sus construcciones complementarias. Las puertas interiores se perciben como recortes en los muros, y grandes vigas de madera se extienden entre los apoyos de mampostería. Y tal como lo hacen los muros aparentemente interminables, las pérgolas y quiebrasoles de madera destacan la amplitud de la casa. La puerta de entrada consiste en un bastidor metálico con motorización eléctrica que soporta el mismo tipo de tablones de arcilla usados en las paredes, reiterando la continuidad de los materiales a lo largo de la obra.

El mobiliario se escogió en función tanto de la sencillez como del impacto, y cada pieza se ubicó en el espacio suficiente para permitir que su diseño se exprese libremente. El diseño de Arturo Montanelli.

//revistaaxxis.com.co

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido