En la ciudad de Nanchang, dentro de la llanura aluvial del río Yangtze en el centro-este de China, la firma Turenscape transformó un paisaje de 126 acres muy maltratado en un bosque flotante de ensueño que regula las aguas pluviales.
Este bosque proporciona un hábitat para la vida silvestre, ofrece una variedad de oportunidades recreativas y brinda a residentes locales una nueva forma de conectarse con la naturaleza.
Todo esto le ha dado una identidad única al Nuevo Distrito, sirviendo como catalizador para el desarrollo urbano en el área circundante.
Fish Tail Park ofrece un modelo replicable de naturaleza urbana. Este modelo está diseñado para regiones con monzones o climas variables que pueden abordar los múltiples desafíos de las inundaciones, la restauración del hábitat y las demandas recreativas.
El proyecto es parte de un esfuerzo mayor del arquitecto paisajista para mostrar que es posible abrir nuevos espacios en las ciudades, no solo para las personas, sino también para la naturaleza y para fuerzas poderosas como las tormentas monzónicas que impulsan procesos naturales críticos.
Transformar un vertedero en una isla sostenible
Inspirándose en el concepto antiguo de la agricultura sobre pantanos y en técnicas sencillas de corte y relleno, como las chinampas aztecas o el sistema de jardines flotantes, la ceniza de carbón vertida en el lugar se recicló y se mezcló con la tierra de los diques de los estanques de peces para crear numerosos islotes
Al mismo tiempo, se creó un lago capaz de acomodar dos metros de aumento del nivel del agua, proporcionando la capacidad de captar un total de un millón de metros cúbicos de entrada de aguas pluviales.
Inspirándose en el paisaje pantanoso nativo adaptado a las inundaciones del monzón del lago Poyang, la empresa seleccionó especies de árboles que pueden sobrevivir a los niveles fluctuantes del agua.
Debido a que los niveles de agua fluctuantes a menudo exponen costas lodosas y estériles, se plantaron plantas de humedales perennes y anuales a lo largo de las costas y los bordes de las islas, y las plantas de loto brindan una cobertura de lago altamente eficiente.
Un paseo marítimo en un bosque flotante
El bosque central en el agua se sumerge durante las inundaciones monzónicas anuales. Además, brinda oportunidades para explorar la naturaleza y una experiencia pantanosa “desordenada” e inmersiva.
Mientras tanto, la línea de costa en la periferia del parque está diseñada para adaptarse a las inundaciones. Además, proporciona una zona que satisface las necesidades recreativas de la población local, incluidos parques naturales, playas, fuentes y césped. También hay humedales construidos en terrazas diseñados para filtrar la escorrentía urbana.
Resistente a inundaciones
Una ruta para bicicletas y un camino de servicio siguen la periferia del parque. Una red de caminos peatonales y plataformas rodean el lago y brindan acceso a las islas boscosas. Esto ofrece a los visitantes una gran variedad de oportunidades para explorar.
El paseo marítimo está diseñado para quedar sumergido durante los eventos de inundación y las inundaciones monzónicas anuales. Esto logra que la parte central del parque sea inaccesible durante varios días al año.
Los senderos circulares para peatones y bicicletas están por encima de la línea de inundación. El paseo marítimo y las plataformas están hechos de concreto prefabricado. También están separados del suelo o flotando sobre el agua. Se pueden lavar fácilmente después de sumergirlos, junto con los bancos, que están hechos de aluminio.
Diseño contemporáneo y atractivos puntos focales
Los puentes, las plataformas, los pabellones y las torres de observación se colocan cuidadosamente para proporcionar puntos focales atractivos.
Su diseño contemporáneo ayuda a infundir a la antigua ciudad, que data de hace más de 2000 años, una sensación de modernidad y progreso.
La placa de aluminio perforado es el material principal utilizado para las estructuras instaladas, creando un llamativo contraste con el entorno natural. En la entrada principal del parque, una cafetería está integrada con un paso elevado a través de una carretera de seis carriles. Esto conecta Fish Tail Park con el vecino Aixi Lake Park.
Este concepto se puede asociar a un Humedal Artificial que no solo cumple una función de tratamiento de aguas residuales sino que incorpora conceptos como control de inundaciones, disfrute y recreación, creación de nichos ambientales entre otros desde una visión de la arquitectura que incorpora el entorno desde una visión de recuperación y manejo ambiental.
Interesante manejo ambiental y propuesta paisajistica.