Gracias a su arquitectura este centro cultural en China es uno de los destinos más deseados del año
Revista AXXIS / marzo 16 - 2022
El Centro de Artes Escénicas, diseño de Rocco Design Architects Associates –firma basada en Hong Kong– es el buque insignia del Complejo Cultural Bao’an, en Shenzhen, China. Con vistas a la bahía de Quanhai y al mar de la China Meridional, este edificio alberga la primera sala de espectáculos de la ciudad, con un total de 600 asientos e instalaciones para ensayos. En sus 28.000 metros cuadrados tendrá eventos de ópera, danza, sinfonías y representaciones dramáticas.
La base del edificio es un volumen ondulado de baja altura que transmite una sensación de ritmo y movimiento a lo largo del eje del campus. Su fachada, delicadamente perforada, se remonta a la antigua artesanía china, como la talla de madera y marfil, y produce efectos visuales dramáticos que recuerdan la luz que brilla en la bahía.
La envolvente –tipo malla–, que modula la transparencia de acuerdo con los ambientes que encierra, crea aberturas en los vestíbulos públicos y áreas de reunión, y se vuelve más opaca en los teatros y espacios de ensayo. Si bien es innovador desde el punto de vista formal y técnico, el concepto tiene sus raíces en las pantallas de construcción tradicionales chinas y las paredes de sombra. Una torre flotante inclinada 15 grados –con respecto a la vertical– da una orientación que anuncia el centro como punto focal en el campus. Puentes aéreos que conectan este volumen con el principal, ofrecen vistas imponentes a la bahía. Asimismo, las áreas de reunión y los pórticos elevados están alineados en la base, donde al final hay un restaurante que se extiende hacia la plaza y entrelaza el edificio con el resto del proyecto.
Los visitantes ingresan a un vestíbulo elevado de triple altura. Este ambiente continúa con el carácter ondeante del exterior por medio de una gran escalera curva y paredes ondulantes terminadas con listones de madera. La luz natural se filtra a través de la fachada perforada y genera un animado juego de sombras en todo el espacio.
La sala de espectáculos principal alberga producciones de alto perfil, tanto de ópera como de música clásica y ballet. Sus paredes, delicadamente esculpidas, además de acentuar las geometrías orgánicas del sitio y optimizar las condiciones acústicas, amortiguan el ruido de fondo y mejoran la claridad del sonido. Como dato, el foso de la orquesta se puede elevar a la altura del escenario principal para extender el área de actuación.
Un teatro de 600 asientos complementa la sala de espectáculos principal. Todo este lugar está diseñado de manera flexible para acomodar producciones experimentales. Tanto el escenario y las sillas se pueden reorganizar fácilmente, lo que permite experiencias de pasarela y teatro inmersivo e interactivo.
Lea más en nuestra sección de arquitectura.