INTERVENCIÓN URBANA EN MEDELLÍN
/ junio 18 - 2014

El municipio de la ciudad de Medellín y el Departamento Administrativo de Planeación buscan con el Plan MEDCentro establecer un proceso de planificación participativo e incluyente, en el que se encuentren soluciones a diversas necesidades urbanísticas, ambientales, culturales y de paisaje en la ciudad.
Para esto han abierto el Concurso Público Nacional de Anteproyecto Urbano Carrera Bolívar que a partir de Marzo 31, hasta el 11 de Abril de 2014 abre su convocatoria de inscripción en la Sociedad Colombiana de Arquitectos- Regional Antioquia, bajo estos lineamientos establecidos.
La formulación urbanística a nivel de plan maestro del anteproyecto debe estar construida para la intervención del polígono existente entre la Calle Colombia hasta el Parque Bolívar hasta el Parque San Antonio.
Adicional a esto, las propuestas deben estar proyectadas para la zona que enmarca la Estación de Prado del metro hasta la Avenida San Juan.
El ganador de la convocatoria será elegido como consultor para desarrollar el anteproyecto de plan maestro y el acercamiento de ideas en algunas zonas de Medellín, también contará con un presupuesto previamente designado.
De igual manera, el segundo y tercer lugar serán premiados con las sumas de 74.552.087 y 49.701.392 de pesos colombianos, respectivamente.
El jurado estará conformado por destacados arquitectos, especializados y doctorados en áreas como ciudad, proyecto urbano, paisajismo, investigación y arquitectura. Entre ellos se encuentran, las colombianas Ángela María Franco, especializada en ciudad y proyecto urbano, actual vicerectora del departamento de investigación de la Universidad del Valle; y Giovanna Vittoria Spera Velásquez, docente e investigadora especializada en temas urbanos de diseño e intervención en ciudad.
Igualmente hacen parte del jurado los arquitectos chilenos, Teodoro Fernández Larrañaga, especialista en paisajismo y fundador de la fima Teodoro Fernández Arquitectos, y Hugo Mondragón Lopez, docente y doctor en arquitectura y estudios urbanos.Y finalmente, el español Ángel Luís Fernández Muñoz, docente universitario de la Universidad Europea de Madrid y autor de diversas publicaciones.
Potencializar la locación del Corredor Bolívar, su capacidad de congregación y promoverlo como un corredor cultural en el que los artistas antioqueños tengan un espacio de exposición a “cielo abierto”, son algunos los logros que espera conseguir esta intervención urbana.
Sociedad Colombiana de Arquitectos, Regional Antioquia.
Teléfono: (57)(4) 313 45 55
Cra. 43 A No. 15 sur-15, piso 4.
Medellín, Antioquia.
http://www.scaant.com/