La esencia del diseño
Por: Mónica Barreneche Olivares. / agosto 23 - 2018

Aesop, una marca cosmética de origen australiano, establecida en Melbourne en 1987, se ha convertido en un punto de referencia del diseño interior limpio y de vanguardia, al entregarle a diversos diseñadores sus tiendas alrededor del mundo. “Nuestro sincero interés en el diseño inteligente y sostenible se extiende a todos los aspectos del funcionamiento de Aesop. Del mismo modo que la investigación meticulosa es esencial para la formulación de cada producto y espacio. Creemos inequívocamente que un diseño bien pensado mejora nuestras vidas”, asegura el equipo de mercadeo de la marca.
Firmas como Studio Ilse de Ilse Crawford, Tacklebox Architecture, Snøhetta , Brooks + Scarpa y los hermanos Campana, entre otros, han dejado su huella en los distintos locales de la marca australiana en ciudades como São Paulo, París, Tokio, Nueva York , Chicago, Melbourne y Milán.
Inspirándose en las obras de Erno Goldfinger (la tienda se encuentra a la sombra de la icónica Trellick Tower del arquitecto brutalista), el interior de la tienda de Londres, se caracteriza por un modesto mobiliario doméstico y acentos cálidos. Los arcos decorativos de una fachada patrimonial se vuelven monocromáticos con una capa de pintura negra, con ecos de detalles marroquíes que adornan las ventanas. En el interior, un alboroto de color pastel irrumpe en el interior de doble altura con paredes en azul de huevo de pato y un hueco en forma de arco en rosa ruborizado. La tonalidad cálida de los entarimados originales anchos, pulidos con un acabado mate único, contrasta y complementa los dos tonos.
Exactamente 3942 baldosas cerámicas curvadas terminadas en una envoltura azul pálido intenso en el piso, paredes, mostradores y estanterías. La disposición geométrica crea una única superficie continua que parece flotar en el espacio, proyectándose desde su estructura de hormigón texturado. La capa exterior de cemento gris evoca la textura de las piscinas vacías de la ciudad, lo que provoca un declive en la vida de los suburbios, y en el caso de los skaters, la oportunidad de conectar en una ciudad como Los Ángeles. Una configuración con una planta en maceta Draecana Tarzan, un sillón bajo y una mesa auxiliar de los años setenta completan la imagen de la relajación al aire libre de estilo retro.
En cada superficie y con cada transición material se cuidaron en este diseño de Norman Kelley Architecture en la ciudad de Chicago, las rejillas se enmascaran y se revelan a diferentes escalas y orientaciones. Los pisos y las paredes tienen distintivos patrones de unión de espinas y molinetes; todos son de Chicago Common Brick , un material históricamente reservado para fachadas de callejones y conocido por su economía. A través de su textura porosa y marcas incidentales, los ladrillos imparten una sensación de calidez, familiaridad e historia.
Conformado en gran parte por el flujo y reflujo de agua durante eones, este distrito ribereño de Tokio estuvo una vez debajo del Océano Pacífico, y más tarde floreció agrícolamente gracias a las abundantes aguas subterráneas. La influencia se evoca con un trapecio escultórico en la entrada, que sugiere la presencia de agua al imitar sutilmente su apariencia a través de la superficie de un panel de cobre pulido. La inspiración adicional provino de la evolución del área desde un centro para el comercio y la industria en la temprana era Shōwa a un vibrante distrito residencial.
AXXIS recomienda: Visite el proyecto: Taxonomía del diseño de Aesop, en donde encontrará las propuestas detalladas de los diseñadores convocados por la marca, para desarrollar sus mundialmente conocidas tiendas de autor.