Lección arquitectónica
Texto: Oscar Beltrán. Fotografías: Wulf Architekten / junio 12 - 2014

El proyecto, ganador del primer puesto en el concurso de 2009, logra reutilizar una edificación de la década del setenta sobre la que construye una estructura envolvente, cuya forma y color recuerda las más audaces propuestas del arquitecto norteamericano Richard Meier.
La brillante intervención, que evitó inversiones significativas en el reforzamiento estructural del edificio original, logró imprimirle un carácter fresco y distintivo, además de una identidad urbana visible y abierta.
La intervención, que parece cubrir en un abrazo al edificio, combina la suma de un piso, una imponente cubierta cóncava en voladizo y un tratamiento de las fachadas que juega con pliegues y geometrías triangulares. El voladizo de la fachada principal, además de resaltar la implantación transversal del edificio, invita a subir por la escalinata hasta el hall interior que contiene las escaleras principales; punto central del edificio.
Alrededor del vacío central, se disponen las oficinas administrativas y aulas de estudio individual, mientras que la planta adicional alberga dos salas de estudio en conjunto que gozan de una inspiradora vista de la ciudad. Proyectos como la Escuela Pública de Música de Hamm, redefinen el re-uso de edificaciones, y constituyen un excelente ejemplo de la manera en que la arquitectura genera dinámicas urbanas e inspira para el aprendizaje.
Wulf Arkitecten, es una firma de Stuttgart, Alemania liderada por Tobias Wulf, Kai Bierich y Alexander Vohl. Su filosofía de trabajo se basa en la búsqueda de una arquitectura de alta calidad, contemporánea pero apropiada, que combina funcionalidad y diseño intuitivo.