La nueva Cinemateca de Bogotá
Fotografía: Juan Esteban Santacruz y Mathew Valbuena, cortesía de Idartes. / junio 12 - 2019
Ahora es un imponente edificio –una propuesta arquitectónica del Colectivo 720– concebido por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) para ser el más grande espacio de reflexión, creación y socialización en torno a las artes audiovisuales. Un centro cultural que le ofrecerá a los ciudadanos lugares para las artes expandidas, laboratorios de creación e iniciativas en torno a la creación, la imagen y la tecnología.
El escenario tiene tres niveles: el nivel superior cuenta con tres salas de cine, la principal Sala Capital con capacidad para 272 personas y en la que se proyectarán películas en formato de 35 milímetros y digital; las Salas 2 y 3 para 75 asistentes cada una, en las que la programación incluirá películas nacionales e internacionales; y la Sala E cuyo uso será multifuncional, cuenta con un espacio dispuesto para 100 personas y tendrá usos para el encuentro de las distintas áreas artísticas.
También contará con la Mediateca, una biblioteca especializada en cine y nuevos medios para la consulta e investigación de material bibliográfico y audiovisual.
Este Centro Cultural de las Artes Audiovisuales tendrá un punto de información, dos aulas múltiples, el Salón Rayito para la primera infancia, niños entre los 0 y 5 años, que busca el desarrollo de actividades de exploración con imagen y sonido. Una sala de exposiciones, taquilla, un restaurante, confitería y una tienda.
Además, una sala especializada para la consulta de archivos y colecciones; un espacio para la creación adaptado como un taller de sonido, aulas de edición, salón audiovisual, taller de la imagen para la realización de rodajes, y el desarrollo de proyectos fotográficos y sonoros.
La Cinemateca de Bogotá, como se llamará este nuevo escenario de la ciudad, contará con una amplia oferta cultural con talleres, actividades de formación, ciclos, muestras, exposiciones, festivales de cine y contenidos audiovisuales nacionales e internacionales, eventos artísticos, interdisciplinares y expandidos, será un espacio para ver el en el tiempo.
//revistaaxxis.com.co