Un paraíso excepcional en Jalisco, México
Four Seasons Resort Tamarindo está ubicado dentro de las 800 hectáreas de una reserva ecológica en la costa del Pacífico, en el estado de Jalisco, entre las ciudades de La Manzanilla y Barra Navidad. La región, conocida como la Costa Alegre, es un destino aclamado por sus pintorescas playas, bosques y topografía única. Un proyecto firmado por las empresas de arquitectura e interiorismo LEGORRETA y Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo, el nuevo Four Seasons Tamarindo cuenta con 155 habitaciones, la mayoría con vistas panorámicas. El hotel ofrece experiencias como avistamiento de ballenas,, actividades acuáticas, mercados locales y más. El complejo de lujo tiene cuatro restaurantes, tres piscinas, un spa completo, gimnasio, sala de juegos, centro de deportes acuáticos, canchas de tenis y salones para eventos. El campo de golf de 18 hoyos, diseñado por David Fleming, completa la oferta de ocio.


Suites de ensueño en el corazón de Sao Paulo
En el corazón de São Paulo, el nuevo proyecto arquitectónico Cidade Matarazzo es un verdadero símbolo de la metrópolis más grande de América Latina que encarna lo que el empresario francés Alexandre Allard, que lideró el renacimiento de Maison Balmain, define como “una gran inmersión en lo brasileño”. En el corazón de Cidade Matarazzo, nacerá Rosewood São Paulo, concebida por el reconocido arquitecto Jean Nouvel, y marcará la llegada de la famosa bandera de lujo en América del Sur. La marca Rosewood es conocida por su filosofía de ofrecer un verdadero “sense of place (sentido de lugar) «y el Rosewood São Paulo redefinirá los estándares de lujo de São Paulo. Las 180 habitaciones y suites del Rosewood São Paulo presentarán una sofisticada fusión de lo antiguo y lo nuevo. Dentro de este parque vertical, diseñado por el arquitecto de renombre mundial Jean Nouvel con interiores diseñados por Philippe Starck, la belleza natural de la madera brasileña y las exuberantes paredes del jardín se yuxtaponen artísticamente con elementos arquitectónicos italianos cuidadosamente restaurados y muebles de alta calidad. El centro de bienestar Rosewood São Paulo será uno de los oasis de bienestar más grandes del país, ofreciendo más de 50 actividades en 6.000 m2.



Un safari sudafricano para perderse en medio de la naturaleza
Ubicado en el lado oeste de la Moremi Game Reserve, Xigera es la culminación de un sueño de toda la vida para los hoteleros sudafricanos, la familia Tollman y eterno y profundo amor a África. El Xigera Safari Lodge (pronunciado ‘kee-jera’), en honor al Pied Kingfisher, ave típica de la región, cuenta con 12 elegantes, cómodas e íntimas suites. Cada suite refleja sutilmente el entorno externo y cuenta con elementos de decoración hechos a mano que incluyen esculturas de bronce, obras de arte locales y muebles hechos con materiales naturales que combinan la autenticidad africana y el diseño sofisticado. Para los huéspedes que buscan una experiencia de inmersión en el delta del Okavango, pueden alojarse en la increíble Baobab Treehouse, una casa en el árbol, ubicada a un kilómetro del lodge, con un guía estacionado cerca. En medio del aislamiento de esta casa del árbol escultórica, los huéspedes pueden experimentar a África en su forma más cruda. En el corazón de Xigera se encuentra Boma, el restaurante central del lodge al aire libre, donde podrá degustar los vibrantes sabores de África mientras admira la inolvidable vista de Okavango desde la terraza.



Lujo londinense: el primer hotel boutique del mundom
Su apodo lo dice todo: el primer súper hotel boutique del mundo. Situado en el animado Leicester Square, The Londoner ofrece una experiencia multidimensional con seis pisos bajo tierra. Su oferta de alojamiento integra 350 habitaciones –35 suites– y una penthouse ubicada en una torre, todas ellas con una sofisticada selección de obras de arte. Sus instalaciones incluyen, además, seis restaurantes y salones, un bar en la azotea con su propio brasero, un spa y piscina subterráneos y un cine con dos pantallas. The Londoner está destinado a convertirse en uno de los hoteles más ecológicos del Reino Unido gracias a técnicas pioneras de lujo sostenible.



Clásico italiano en Sicilia
Cuando el hotel abrió sus puertas inicialmente en 1900, Villa Igiea se convirtió inmediatamente en un santuario para la realeza europea y la élite de Hollywood. Construido por el visionario arquitecto siciliano Ernesto Basile para la familia Florio, este majestuoso palacio cerró sus puertas al público durante muchos años hasta que la directora de diseño de Rocco Forte Hotels, Olga Polizzi decidió darle una nueva vida a este monumento cultural siciliano en Palermo. El palacio se sometió a una extensa renovación, en colaboración con Paolo Moschino, de Nicholas Haslam Studios. Rocco Forte Hotels se asegurará de que el hotel supere su antiguo esplendor, preservando las características refinadas de la época, mientras realza su encanto con el diseño exclusivo de la empresa anglo-italiana.



Un refugio de lujo en el corazón de París
La inauguración de Cheval Blanc Paris es la culminación de un proyecto de renovación de 15 años por parte del gigante del lujo, el grupo francés LVMH, del icónico edificio La Samaritaine, clasificado como monumento arquitectónico por su fusión de estilos arquitectónicos Art Nouveau y Art. Deco. El hotel contará con 72 habitaciones y suites diseñadas por el renombrado arquitecto Peter Marino, cuyos diseños anteriores incluyen el edificio Getty y varias boutiques de Chanel y Louis Vuitton. Las luces, los colores y los materiales juegan con los códigos tradicionales parisinos para abrazar una nueva energía contemporánea. En el bullicioso corazón de la ciudad, los huéspedes pueden detenerse, respirar y relajarse en el tranquilo capullo del Dior Spa, una unión de bienestar con otra icónica LVMH Maison, Dior. París es una capital mundial de las artes culinarias y la oferta culinaria del hotel será orquestada con audacia y delicadeza en cuatro restaurantes y bares dirigidos por el chef Arnaud Donckele, quien tiene tres estrellas Michelin y el chef pastelero Maxime Frédéric.


Lea más en nuestra sección de arquitectura.