Mazzanti
en el MOMA
Fotos : Giancarlo Mazzanti / mayo 21 - 2014

Las obras del arquitecto Giancarlo Mazzanti siguen generando noticias en el ámbito mundial: esta vez se trata de la selección de dos de ellas para ser parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), nada menos que el más importante del mundo en su segmento. Su Departamento de Arquitectura y Diseño, fundado en 1932 como el primero en dedicarse a un trabajo curatorial para dichas disciplinas en el mundo, ha seleccionado dos de sus trabajos más emblemáticos: la Biblioteca España de Medellín, mejor obra de en la VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de Lisboa en 2007 y en la XV Bienal Panamericana de Arquitectura; y el Jardín Social El Porvenir de Bogotá, mención de Honor en la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura de Medellín en 2010. Los modelos a escala de ambos proyectos harán parte de la colección de este departamento, que alberga trabajos de papel, dibujos y maquetas arquitectónicas de las más importantes figuras y movimientos desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Los edificios del colombiano estarán en esta colección junto a obras de arquitectos de la talla de Le Corbusier, Mies van der Rohe, Rem Koolhaas, Steven Holl, por mencionar solo algunos. Mazzanti también había estado entre el grupo de 200 arquitectos, artistas y diseñadores invitados por el Museo Guggenheim de Nueva York para repensar su emblemático vacío diseñado por Frank Lloyd Wright cincuenta años atrás.
Los proyectos de Giancarlo Mazzanti y su equipo son parte de un conjunto de obras que se destacan por su carácter institucional, educativo y cultural, y que fue destacado en 2010 con el Premio Mundial de Arquitectura Sostenible del Instituto Francés de Arquitectura por su trabajo «en consonancia con las preocupaciones éticas, civiles y sociales de hoy; por sus innovaciones en favor de la defensa del medio ambiente, de las energías renovables y en la edificación de una sociedad más ética”.
Este año, otra de sus propuestas, el Jardín Social de la Alegría en el barrio Tomayui de Santa Marta, recibió otra importante distinción: la mención de Honor en el VIII Premio Internacional de Arquitectura Sostenible de la Universidad de Ferrara (Italia).