Los espacios del hogar reflejan, de muchas maneras, la personalidad y los gustos de sus habitantes. El lugar en el que vivimos, comemos, dormimos, compartimos con los seres más cercanos, contiene nuestros objetos queridos y desvela sutilmente los intereses, pero no por esa razón tiene que ser homogéneo y monótono. La casa puede albergar variaciones en su estilo, con estancias adecuadas e intervenidas de forma individual, que expresen distintas facetas, con su propio lenguaje.
El salón, el espacio más social de la casa, suele tener elementos contundentes y de gran presencia. Los sofás, las poltronas, las mesas de centro son piezas con una fuerte personalidad; son objetos de diseño, a veces con una larga historia familiar. A través de ellos el ambiente puede cambiar completamente su carácter: convertirse en un lugar formal y protocolario o, por el contrario, en uno distendido y lúdico. Acá es importante determinar qué tipo de eventos quiere realizar, para así elegir desde los materiales hasta los colores –vibrantes y energéticos o, quizá, más mesurados y tranquilos.
El comedor, muchas veces integrado con el salón, suele convertirse en la pieza focal, protagonista del lugar. La mesa y las sillas en el centro desvelan por completo los gustos de quien las eligió, complementadas sutilmente con piezas de iluminación y decoración que reafirman su personalidad. Aquí hay que conocer el área con la que se cuenta para determinar la forma de la mesa: las redondas deben ir alejadas de las paredes, ocupando un poco más de espacio.
La cocina, que salió de su aislamiento, se integra con el comedor y el salón, como parte del corazón de la casa. Suele ser un espacio costoso al remodelar, por lo cual en la escogencia de sus materiales y acabados se toman menos riesgos, se eligen tonos neutros, tranquilos y limpios, junto con texturas naturales, paletas de las que sea difícil aburrirse y que provean un trasfondo para el espacio. En caso de querer innovar con colores y texturas fuertes, lo mejor es hacerlo a partir de superficies pintadas y objetos decorativos, más fáciles de cambiar en un futuro. Las alcobas se perciben siempre como espacios de tranquilidad y recogimiento, propicias para desconectarse y descansar. Materiales naturales, especialmente madera, y colores cálidos ayudan a generar estas sensaciones.
No obstante, según la edad o la personalidad de quien las habita –y al ser los recintos más privados de la casa– pueden componerse también de maneras insospechadas. Algo similar sucede con las áreas de trabajo en el hogar, aunque si son de uso compartido es mejor optar por una
paleta neutra y tranquila.
Los baños, proveedores del agua, ofrecen siempre un aire distinto del resto de la vivienda. Tranquilos, relajantes, limpios, independientes. Su reforma es, con la cocina, la que más costos acarrea, por lo que
suelen personalizarse a partir de detalles, objetos e intervenciones puntuales que resalten su estilo. El social, por el contrario, es el lugar para experimentar. Siendo un espacio íntimo, contenido, pero que a la vez tiene gran interacción social sin implicar un uso cotidiano por parte de sus habitantes, puede convertirse en algo completamente diferente, la punta de lanza de nuestra imaginación.
La iluminación, en términos generales, es el elemento más diferenciador a la hora de plantear la personalidad de cada área. Distinta de los ambientes de tendencia más utilitaria, de trabajo o de estudio, la vivienda permite un mayor juego y contraste entre luz y sombra. Bañar superficies con luces indirectas, resaltar objetos o zonas puntuales, prever espacios con baja iluminación para el recogimiento y generar el claroscuro da como resultado viviendas con carácter.
Por su parte, la vegetación es el otro elemento fundamental para dotar de vida el diseño interior de la casa. Absolutamente todas las estancias pueden recibirla, sin importar su estilo, pues el verde y la naturaleza dan sensaciones de calma y tranquilidad, además de aportar color y vida.
En este especial dedicado a la casa destacamos varios ejemplos, con propuestas interesantes de interiorismo.
Lea más en nuestra sección de arquitectura.