Arquitectura

Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

Cortesía v2com / 
agosto 29 - 2019
Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño
En Montreal, Canadá, un edificio de 1960 fue renovado arquitectónicamente y adaptado a las nuevas necesidades creativas y laborales de sus empleados.

Este año, la arquitectura, el diseño y la decoración declararon a la sostenibilidad como la nueva guía dentro de la construcción, restauración, renovación y adecuación de diferentes espacios. 

oficina Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

Es por eso que La Federación de Instituciones Educativas Privadas, FEEP, una fundación sin ánimo de lucro de Montreal, en Canadá, decidió renovar sus entornos laborales a través de nuevos diseños que incluyen colores pensados para el bienestar y funcionamiento de la oficina. Ahora el edificio que data de 1960,  ofrece más espacios de colaboración, reuniones y actividades de intercambio.

oficina Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

 Conozca las antiguas fábricas industriales que ahora son apartamentos.

Desde la entrada se revela la nueva recepción cuyo mostrador facetado en tres lados se ha convertido en la premisa principal del espacio. Se han abierto y anexado diferentes salas a los pasillos centrales, proporcionando más luz en estas diferentes áreas y promoviendo puntos de contacto. En la periferia, otras premisas han sufrido grandes transformaciones. Las oficinas satélite ahora ofrecen estaciones de trabajo no asignadas, adaptando el lugar de trabajo a la nueva realidad del teletrabajo.

oficina Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

 Algunas habitaciones anteriormente individuales reagrupan hoy a varios empleados que trabajan en estrecha colaboración. Este nuevo espacio ambiental está ahora a medio camino entre una visión tradicional que ofrece oficinas individuales cerradas y una visión contemporánea centrada principalmente en estaciones de trabajo abiertas en espacios comunes.

oficina Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

Uno de los elementos principales de este rediseño es la transformación de la antigua biblioteca ubicada en el corazón del edificio. Esta sala, anteriormente oscura y dividida, se ha convertido en un lugar bañado de luz natural, gracias a la abundante presencia de paredes de vidrio, esta área ahora está uniendo los dos corredores principales. Anteriormente completamente separados, los empleados ahora pueden reunirse en estos lugares para discutir varios temas, además este entorno incluye, entre otras cosas, dos salas de reuniones cerradas con capacidades variadas, así como varias áreas de trabajo abiertas pero íntimas.

oficina Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

 

Cada uno de estos espacios ofrece muebles y equipos separados adecuados para múltiples tareas. Acústica, textural y decorativa, el fieltro se utiliza de varias maneras en las diferentes salas: tapicería de asientos y sillones, revestimiento de paredes e iluminación personalizada.

Conozca el restaurante bogotano que está en la lista de los 100 lugares que hay que ver de TIMES.

Inicialmente se beneficiaron de interesantes detalles arquitectónicos interiores, como la presencia de varias paredes de listones de nogal, estos elementos fueron los iniciadores de la transformación del proyecto. Los tonos cálidos de la cubierta del edificio se han resaltado y arreglado con los distintos tonos de azul, el color de la marca FEEP. Esta combinación ofrece contraste y profundidad a los nuevos espacios, mientras vigoriza las instalaciones. La calidez del cerezo tostado, favorecido por su procedencia local y su durabilidad, combina perfectamente con la suavidad del fieltro, haciendo que los lugares sean íntimos y tranquilos.

oficina Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

Dándole a la institución su carácter único, se han personalizado y desarrollado diversos murales, papeles pintados y elementos de señalización, incorporando códigos gráficos existentes y facilitando los movimientos de los visitantes. Estos elementos atrevidos, a veces coloreados de manera sobria y otras vibrante, marcan el espacio de manera armoniosa y dinámica, dejando a este nuevo ambiente de trabajo su esencia profesional y elegante.

oficina Oficinas creativas y sostenibles: el futuro de la arquitectura y el diseño

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido