El pabellón, hecho con hojas de aluminio, se instaló en el año 2011 y se exhibió hasta el 2014. Su forma es curva y cambia a medida que los espectadores van recorriendo su espacio para descubrir todas sus posiblidades. En la noche las pequeñas perforaciones de la corteza crean un juego de sombras que se prolonga convirtiendo su trayecto en una experiencia multisensorial.
El proceso del montaje y diseño de este proyecto que hizo parte de la colección Fornes, «morfología a rayas», consiste en hacer rayas, anidados y cortes con los materiales para luego unirlos e ir creando su forma y curvatura. La instalación es autoportante y parece flotar y levitar aunque su peso real es de 744 kilogramos.
Marc Fornes, es arquitecto y fundador de su estudio de arte y arquitectura THEVERYMANY donde se aplica la tecnología y la fabricación digital para la investigación y el desarrollo sistemático.
Parte de sus creaciones orgánicas y sus estructuras hacen parte de las colecciones permanentes de importantes museos como el Centro Pompidou, el FRAC Centre and the CNAP. Su trabajo también ha sido exhibido en difefrentes lugares del mundo como el Guggenheim y algunas de sus obras han sido vendidas en Art Basel Miami y Sotherby’s, entre otros.