Palo de Agua, un proyecto que conecta la arquitectura con la naturaleza
Revista AXXIS / febrero 21 - 2023
![Palo de Agua, un proyecto que conecta la arquitectura con la naturaleza 1 Palo de Agua, un proyecto que conecta la arquitectura con la naturaleza](https://revistaaxxis.com.co/wp-content/uploads/2023/02/Prodesa.png)
La preocupación por el medioambiente es una constante recurrente desde hace varios años. Esto se vio reforzado durante la pandemia, cuando estuvimos encerrados por meses, lo que llevó a las personas a buscar una conexión más directa con la naturaleza.
Todo esto se vio potenciado por el teletrabajo, que llegó para quedarse y, así, facilitar que muchos trasladaran su lugar de residencia a espacios más campestres, cercanos a las comodidades que ofrece la ciudad, pero con todas las bondades del campo.
Palo de Agua, desarrollo de la promotora Prodesa, ubicado en Cota, Cundinamarca, es un complejo de viviendas campestres que se integran de forma armoniosa con su entorno natural. Esto a través de elementos como sus materiales, siendo la arcilla uno de los principales.
Este complejo propone una vida entre zonas verdes, naturales, pero con todas las características como de un club social. Vivir y trabajar mientras se disfruta de canchas de tenis profesionales, piscina climatizada, zonas húmedas, gimnasio, pista de bicicrós y cancha de squash.
Con arquitectura de Daniel Bonilla, quien junto a Marcela Albornoz fundó el Taller de Arquitectura de Bogotá TAB >|, este desarrollo tiene muchos componentes del diseño biofílico. El que trata de agregar elementos naturales a cada rincón de la casa, no solo desde las plantas, sino de los acabados. Por otra parte, sus ventanales enmarcan la naturaleza circundante. Lo que permite que sus habitantes tengan todas las comodidades que requiere la vida actual en medio de la tranquilidad.
La biofilia
Incorporar naturaleza en la arquitectura y en la decoración seguirá siendo una tendencia este año. Según los expertos en pronósticos WGSN, “un enfoque que priorice la naturaleza será clave a medida que los consumidores sigan adoptando estilos de vida centrados en ella. En la que den prioridad a ‘reforestar’ el hogar y otros espacios con plantas y materiales biofílicos para mejorar su bienestar mental y físico. (…) Invertir en diseño biofílico también significa diseñar con la naturaleza de forma regenerativa en lugar de extractiva a cualquier escala”
Sobre Palo de Agua
1. Este proyecto, que tiene 7,5 kilómetros de ciclorruta, propone una movilidad más responsable con el medioambiente.
2. Senderos peatonales, espejos de agua, gimnasio y zonas infantiles son solo algunas de sus características.