De antiguas oficinas a dúplex minimalista: una renovación en Madrid
Revista AXXIS / abril 18 - 2024

Este es un proyecto innovador ubicado en Madrid, España, en el que la magia ocurrió cuando se transformó lo ordinario en un diseño extraordinario. En este caso, unas antiguas oficinas que se convirtieron en un apartamento de dos alturas en donde el nuevo lenguaje de la arquitectura se entrelazó para crear un espacio verdaderamente único.

El principal objetivo era claro: reformar las oficinas para convertirlas en un hogar que respirara modernidad y confort. Pero, ¿cómo se logró esto? La respuesta se encuentra en la combinación de un diseño lleno de cada encanto y función.

Desde el momento en que se cruza el umbral de esta vivienda, la atención se centra en la curva que define la planta baja. Esta forma orgánica, surgida de la necesidad de liberar una entrada angosta se convierte en el alma del espacio.

Al atravesar el espacio, en la planta alta, una arista majestuosa con una cubierta abuhardillada se alza imponente, encargada de crear una estampa arquitectónica que toma por sorpresa. Para los arquitectos, la firma Zooco Estudio, el propósito era diseñar dos plantas que significaran dos geometrías.

De este modo, la curva y la arista forman un contraste que no solo es visualmente impactante sino que también define la función de cada nivel: la zona de día y la zona de noche en perfecta armonía.

El diseño del apartamento
La clave para unir estas dos geometrías aparentemente opuestas es una escalera diseñada para conciliar la forma de ambas plantas. Este elemento no solo es funcional sino que también añade un toque de elegancia y cohesión al conjunto.

En la renovación de este espacio las texturas juegan un papel crucial en la creación de una atmósfera serena y moderna. Además, un material importante en el nuevo diseño es la madera, que aporta la calidez y se entrelaza con la solidez del cerámico otorgando al espacio un carácter singular y acogedor.

A su vez, los elementos verticales de madera de roble y los volúmenes de carpintería construida no solo dividen los espacios, sino que también actúan como filtros, separando las zonas. Esta dualidad funcional se convierte en un hilo conductor que une todo el diseño, creando una experiencia espacial fluida y coherente.

Finalmente, esta reforma va más allá de la transformación. Es un ejemplo del poder del diseño y la arquitectura para reinventar espacios, trascendiendo lo ordinario para convertirse en un nuevo espacio.