Solhé: los múltiples significados de vivir con altura en Bogotá
/ diciembre 2 - 2019

Esta imponente torre de 9 pisos llama la atención en el barrio Rosales, al norte de Bogotá. Su fachada, realizada por Didier Rincón Arquitectos, propone una interesante mezcla de materiales –como ladrillo, cobre y vidrio–, que junto con la vegetación que se asoma entre los balcones de cada apartamento, constituye un original aporte estético y arquitectónico a la zona.
Se trata de Solhé, un proyecto residencial desarrollado por la firma Nicolás Manrique Construcción, que sobresale por su sofisticación sin pretensión. La amplitud de las áreas es una de las principales características de la propuesta, evidente desde el ingreso al vestíbulo de recepción –un espacio de doble altura luminoso y elegante-, pasando por los ascensores–enchapados en madera–, hasta los corredores que conducen a cada uno de los apartamentos.
Gracias a su privilegiada ubicación, el edificio cuenta con una envidiable vista hacia los cerros orientales y a la ciudad, brindando así mayor cantidad de luz natural al interior de cada apartamento, inclusive en el baño, a través de sus grandes ventanales de piso a techo, de estilo europeo.
Dentro de las tipologías de apartamentos se encuentran uno de 267 metros cuadrados en el tercer piso y dos penthouse de 380 y 417 metros cuadrados. Cada uno de estos tiene tres alcobas y un cuarto de servicio –que permite la posibilidad de adaptarlo a las necesidades del propietario–. Además, contaron con el interiorismo y personalización de Octubre Arquitectura, firma del arquitecto Guillermo Arias, encargado de brindarle calidez y diseño a los espacios interiores. Entre los aspectos más llamativos de la propuesta están la carpintería y la madera utilizada en varios detalles y acabados, como las gavetas de los baños.
Al igual que los demás apartamentos, los tres inmuebles disponibles tienen chimenea a gas–ideal para tener una temperatura ideal en las noches–, que complementa el living room con sistema de contravientos conectado con el balcón para crear una sensación térmica de confort. Las cocinas que tienen acabados en Quarztone, un material antimanchas, resistente y en tendencia, cuentan con un biombo que procura privacidad para esta área cuando lo requieran los propietarios, o permite integrarla por completo con la zona social.
Adicionalmente, la firma encargada de Solhé ha desarrollado modelos de construcción acordes a las más recientes tendencias, lo que los llevó a adaptar algunas zonas comunes de los apartamentos para optimizar áreas. Es por eso que la sala de estar y las bibliotecas están ubicadas en un amplio corredor –no ocupan el espacio de una habitación–, sin que esto signifique sacrificar comodidad.
Este proyecto, concebido para una vida familiar o un espacio propio, cuenta con espacios sociales como el lounge para reuniones –cuyo diseño busca que quienes lo utilicen se sientan como en su casa–, además de amenities como car lobby, terraza BBQ, salón juvenil, piscina y gimnasio, para que nunca quiera salir de allí. Esto, sumado a las excepcionales vistas de los cerros y la ciudad, y la calidad de sus acabados importados e interiores personalizados, hacen de Solhé un lugar inigualable, donde seguramente va a querer vivir.
Conozca también Octava apartamentos, el nuevo proyecto residencial de Bogotá donde todos quieren vivir.