El futuro de la teja: metal y hermetismo
Revista AXXIS / noviembre 16 - 2023

Casa cuyas fachadas se hicieron con Teja sin Traslapo de Acesco.
El sistema de construcción de las cubiertas de los edificios con tejas es antiguo. En la arquitectura en la que más resalta es en la del Imperio Español, que a su vez lo heredó de la tradición árabe. De ahí que a las típicas tejas de barro se les llame como españolas o árabes. Si ha existido desde el siglo XVI —o probablemente desde antes— es porque es un método efectivo, práctico e incluso estético.
Las tejas cubren y protegen las construcciones de las inclemencias del clima. Sirven como canales para el agua y funcionan como aislantes térmicos.

Sin embargo, con el pasar del tiempo, las tejas, como tantos objetos y sistemas, han sido afectadas por el desarrollo tecnológico. Han avanzado. Lo más evidente ha sido su cambio de materias primas. Las tejas de metal, por ejemplo, ofrecen posibilidades que las de otros materiales no.
Las ventajas de la Teja sin Traslapo
Un buen ejemplo de esto es la Teja sin Traslapo de la compañía colombiana Acesco. “Sin traslapo” quiere decir que las tejas no se sobreponen una sobre la otra, como pasa con otros tipos de tejas, de manera que los edificios que usen este sistema quedan cubiertos de forma completamente hermética.
“Se usa principalmente para cubrir grandes áreas. La configuración geométrica del área transversal permite obtener grandes inercias posibilitando su uso en proyectos con bajas pendientes”, explican desde la marca.
Una particularidad de este producto es que se hace a la medida de cada proyecto. “Para facilitar su instalación y manejo se fabrica directamente en el sitio de obra y el largo depende de la longitud a cubrir”, complementan.

Y es que efectivamente su instalación es más fácil que la que requieren otros tipos de teja, pues no se tiene que poner pieza por pieza, como en el sistema tradicional, ni con retazos. De hecho, se calcula que los tiempos de instalación se reducen hasta en un 50 por ciento en comparación con otros métodos.
Su mantenimiento también es sencillo y económico. Además, el acero con el que está hecho este tipo de teja es un material seguro porque no propaga el fuego.

Finalmente, la Teja sin Traslapo tiene un aspecto visual de impacto. De hecho, hay ciertos proyectos en los que se usa como fachada, no solamente en las cubiertas, pues le da a las construcciones un aspecto limpio y cercano al estilo industrial. Además, las posibilidades se amplían teniendo en cuenta que este producto viene en varios colores.
Para conocer más, haga clic aquí.