Arquitectura

Así es la nueva torre ‘Mítikah’, la más alta de México

Natalia Pedraza Salamanca, redactora digital de la revista AXXIS / 
febrero 14 - 2023
Así es la nueva torre ‘Mítikah’, la más alta de México
Este edificio finalizado en 2022 alcanza los 268 metros de altura y está ubicado en el barrio Benito Juarez en la Ciudad de México.

Una imponente figura cónica se levanta sobre el paisaje de Ciudad de México. Mítikah es una construcción que es visible casi desde cualquier punto de la metrópolis. Es un edificio que, como eje vertical, «conecta a los humanos con el deseo de tocar el cielo».

Su particular fachada, con detalles curvos y con una elegante transparencia gracias a los materiales con los que está hecha, convierte a la torre en una alegoría entre la tierra y el cielo. Es como si pretendiera resguardar a las diferentes culturas que están debajo de él.

Torre Mitikah 2 Así es la nueva torre ‘Mítikah’, la más alta de México

La cualidad principal que reside en el edificio es un espacio que atiende las necesidades de vivir, trabajar, jugar y descansar en un mismo lugar.

Sobre el diseño de Mítikah

El área de la torre es de 119.500 metros cuadrados y tiene 62 pisos residenciales con dos niveles principales en las plantas 24 y 48. En estos pisos se suple la necesidad de albergar espacios para el ocio: piscinas ‘infinitas’, canchas de fútbol, sala de cine y salón de baile, gimnasio, spa para adultos y una playa para niños.

Torre Mitikah 4 Así es la nueva torre ‘Mítikah’, la más alta de México

Además, se construyeron tres tipos de espacios en los que se cuidó cada detalle. En la base del edificio hay viviendas unidas de varios pisos, en la mitad de la torre hay amplios apartamentos de dos y tres habitaciones y penthouses de lujo en niveles superiores, en los que se instalan jardines interiores y terrazas con acceso al helipuerto.

Torre Mitikah 3 Así es la nueva torre ‘Mítikah’, la más alta de México

El diseño del edificio estuvo a cargo de la firma Pelli Clarke & Parthers y fue construida por Fibra Uno. La torre está desarrollada con la más alta tecnología para brindar seguridad y confort máximo a sus habitantes.

El material de la torre Mítikah

Para garantizar la estabilidad y seguridad en la estructura de la torre se utilizó un sistema hibrido constituido por hormigón y metal. También se empleó aluminio y vidrio, dos materiales que conforman la envoltura del edificio.

Detalles de su construcción

El proyecto fue concebido bajo el concepto de Ciudad Viva, — un diseño sostenible, social y productiva— donde se aloja también un centro comercial de 11 hectáreas de uso mixto, espacios para oficinas y un hospital de última generación.

Torre Mitikah 5 Así es la nueva torre ‘Mítikah’, la más alta de México
Fotografía: Cesar Quezadas – Unsplash

Es por ello que su diseño atemporal y a la vanguardia, en una excelente locación en la zona metropolitana de la ciudad, convierte a este proyecto en una construcción deseada.

La obra, inaugurada el año pasado a mediados de septiembre, es una asombrosa construcción que inspira a futuros proyectos embarcados hacia un estilo internacional.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido