Una casa de ensueño oculta en el paradisíaco paisaje de Hawái
Revista AXXIS / enero 24 - 2022
Situado a lo largo de un tramo escarpado de la costa de Hawái, este refugio familiar abraza el espíritu de Mauka-Makai –el flujo de lava simbólico de la montaña al mar– a través de sus conexiones directas con el paisaje volcánico y la panorámica del océano Pacífico.
El sitio donde está implantada Kua Bay Residence captura los fuertes contrastes entre la tierra y el mar de la topografía hawaiana. En la ladera de la montaña de la propiedad, las formaciones de lava oscura crean un interesante telón de fondo. En ellado del océano, la cercanía al azul turquesa del agua hace sentir a la persona como si estuviera parada en el borde de la tierra. El desafío consistía en manipular el terreno para que la construcción se mezclara con el paisaje al tiempo que brindara una experiencia elegante y de múltiples capas desde la montaña hasta el mar.
Diseñada por la firma Walker Warner Architects en colaboración con NicoleHollis –interiorismo– y Lutsko Associates –paisajismo–, el camino de entrada a la vivienda pasa por la montaña y corta las formaciones de roca de lava para proteger la propiedad de los vecinos circundantes y reducir su impacto visual desde la carretera. Al descender, el garaje y las estructuras de recepción para invitados quedan incrustadas en la topografía. El techo vivo, con roca de
lava y pastos nativos, enfatiza aún más la relación directa de los volúmenes con el sitio. “Si bien la mayoría quiere elevarse para tener una vista, en realidad aquí excavamos para empotrar la vivienda. No ves la casa del lado porque estás debajo de ella. Estás en tu propio mundo”, explica Greg Warner, cofundador de Walker Warner Architects.
Paneles decorativos de acero corten ocultan la zona para los carros del resto de la propiedad y dirigen a los huéspedes hacia el patio y las vistas al mar. Esta secuencia de entrada proporciona una experiencia de transición desde el área para los autos –rodeada de lava–, avanza en el eje hacia el patio elevado y al revelar dramáticamente el panorama oceánico, aumenta la sensación de gran apertura que inicialmente atrajo a los clientes al sitio.
Jugando con la delgada línea entre interior y exterior, el patio está enmarcado por los árboles y los afloramientos de lava reflejados en los espejos de agua. Este lugar sirve como espacio de reunión privado, protegido de los vientos alisios, donde los invitados pueden disfrutar y apreciar las vistas a las montañas y el mar.
El pasillo principal enmarca la vista al mar con amplias puertas de vidrio de piso a techo. Un sistema separado de pantallas de madera está diseñado para tamizar la luz del sol sin comprometer la visual. Los materiales, incluidos basalto, cedro amarillo de Alaska y acero, son simples, hechos a medida y sin adornos, y se utilizan tanto para superficies interiores como exteriores.
Para esta casa escogieron un mobiliario informal, que privilegia sofás y sillas de colores claros que actúan como contrapunto a la lava oscura y el basalto. Los muebles para exterior son acomodados en una piscina de borde infinito con espacios íntimos para reuniones al aire libre. “El objetivo era un hogar tan versátil que los propietarios pudieran sentarse en un traje de baño mojado y luego asistir a una elegante cena preparada por el chef, en la misma habitación”.
El ala para huéspedes en la ladera de la montaña de la propiedad pone énfasis en la belleza natural de las formaciones de lava en capas. Para crear una sensación de aislamiento y privacidad, el acero corten encierra un patio amoblado, mientras que el techo vivo ayuda a que el edificio se mezcle discretamente con el paisaje accidentado. Al entrar en las habitaciones para invitados, el punto focal de la experiencia se convierte en un espacio de gruta de lava al aire libre, alejado deliberadamente del edificio para crear una terraza privada donde los invitados pueden admirar la belleza del entorno. ■
Cinco puntos a destacar
*La excavación que hicieron en el terreno para ocultar la vivienda de sus vecinos.
*Cómo la arquitectura captura los contrastes entre la tierra y el mar.
*La practicidad de su mobiliario, que permite diversas experiencias y versatilidad en los ambientes de la casa.
*Cómo los pasillos enmarcan la vista al mar, al entorno natural.
*El techo vivo, cubierto con roca de lava y pastos nativos.
Lea más en nuestra sección de arquitectura.