Una casa en Hawái diseñada para rememorar la arquitectura tradicional de la isla
Revista AXXIS / enero 20 - 2022
Situada en las costas de Hawái –junto a un flujo de lava que data de 1801–, esta residencia fue diseñada como una interpretación moderna de la arquitectura indígena de la isla y una forma de conectar a sus ocupantes con la naturaleza, la región y su cultura. En lugar de orientar la casa directamente hacia la panorámica, los espacios habitables fueron colocados en ángulo, lo que da como resultado vistas costeras que revelan el drama visual del entorno natural.Con arquitectura de la firma hawaiana De Reus Architects, interiorismo de Philpotts Interiors y paisajismo de David Y. Tamura Associates, la casa está organizada como una serie de pabellones entrelazados pero, a la vez, separados. Debido a esto los espacios resultantes entre ellos se vuelven tan importantes para la experiencia como las mismas áreas construidas. Esta exploración del vacío, que los japoneses llaman ‘Ma’, “está destinada a agudizar el enfoque en la definición del significado del espacio en sí, nuestra relación con él y lo que queda”, explican los arquitectos responsables. En esta casa, los elementos de diseño tradicionales se atenúan a través de un sentido japonés de moderación e interés en la artesanía. El resultado es una estética que sus gestores describen como minimalismo tropical.
Los materiales exteriores fueron seleccionados por su belleza natural y durabilidad, así como por su contribución al estilo minimalista y a la sensación silenciosa de mesura. Estos acabados incluyen tejas de metal de zinc; puertas y marcos de ventanas de aluminio anodizado negro; columnas de acero pintado, y terrazas, paredes y columnas de piedra. Para cumplir con el espíritu de las pautas de diseño de la comunidad, los arquitectos de De Reus Architects utilizaron techos a cuatro aguas para los pabellones individuales. Por su parte, en la cubierta plana instalaron paneles solares totalmente ocultos de la vista.
El paisajismo de esta obra contribuye al aspecto exótico pero simple, mientras el reflejo de la piscina, que se abre paso alrededor de los pabellones, mejora aún más la estética zen y contribuye a la calma que se vive en el proyecto.Su interiorismo es sobrio. Los acabados incluyen pisos de piedra y teca, techos y carpintería de roble blanco teñido de gris, mostradores de granito y paredes de yeso enchapado.
Las mamparas/puertas correderas de madera estructurada, ubicadas en toda la casa, dan privacidad entre los espacios, a la vez que crean una atmósfera de refinamiento y misterio.Los muebles son los mínimos requeridos, con un enfoque en piezas exclusivas, incluida una escultura de madera contemporánea que encontraron en Bali, así como la mesa de comedor personalizada y las mesas de café de madera. Las cabeceras de las camas también son de Bali y el baño principal cuenta con elementos arquitectónicos dinámicos, como paredes talladas de mármol Calacatta –incluido un muro de piedra para la ducha.
Los muros de piedra caliza detrás de la cabecera de la cama de la alcoba principal y en la parte trasera de la cocina están inspirados en un patrón gráfico de kimono. En el salón de invitados, una pared presenta tablas de surf, con un raro ejemplar de madera “ulu”, hecho a mano por el reconocido surfista Tom Pohaku, que fue montada sobre las olas antes de ser colgada. Inspirados en la arquitectura tradicional de Hawái, los arquitectos crearon una casa que conecta a sus ocupantes por medio de un recorrido por pabellones con su privilegiado entorno natural, pero en especial con su cultura. ■
Lea más en nuestra sección de arquitectura.
Cinco puntos para destacar
->La reinterpretación que realizan en este proyecto de la arquitectura tradicional de Hawái.
->Cómo a través de la arquitectura conectan a sus habitantes con el entorno natural.
->La exploración del vacío por medio de pabellones entrelazados, pero a la vez separados.
->La colección de tablas de surf, parte integral de la propuesta de interiorismo.
->Las geometrías de los muros de piedra caliza de la cocina y la cabecera de la habitación principal.