UNA FERIA, UNA DISCIPLINA
Texto: Mariana Arango R / junio 11 - 2014

La muestra, que este año viene cargada de una gran cantidad de tendencias y productos para profesionales y expertos del universo del diseño, la decoración y la construcción concentrará a las empresas con las mejores propuestas en cuanto a materiales, artículos e iluminación para que los interesados y el público puedan incluirlo en sus proyectos. Son opciones prácticas y recursivas que impulsan lo más relevante de la industria.
Para destacar
Entre una gran diversidad de expositores e invitados especiales que se darán cita en este Salón Internacional, están Alejandro Aravena, este reconocido arquitecto chileno pionero en la creación de proyectos sostenibles dará una charla invitado por Holcim Awards.
Por otro lado Luxia Lighting e Imperial, exhibirán una instalación en la que jugar con la luz y la sombra, el reflejo y el objeto iluminado se convierte en el objetivo. “Lo que queremos es recrear una iluminación natural, con elementos de alta tecnología led y una visión mucho más contemporánea. Es por eso que el piso tiene que ser muy reflectante”, señala Ximena Muñoz, Directora Ejecutiva de Luxia Lighting.
Además, esta nueva versión de la feria contará con la participación del arquitecto chileno Mathias Klotz con un stand diseñado exclusivamente para esta ocasión que consiste en un mural tridimensional que permitirá la interacción de los visitantes. La visión de Klotz sobre esta disciplina ha sido clara, visionaria y por lo tanto tomada en cuenta por profesionales en el tema, pues aspectos como la sostentabilidad siempre han estado presentes en su trabajo: “La arquitectura, más o menos seria, estuvo desde siempre preocupada de la sustentabilidad. La primera arquitectura, la vernácula está hecha desde la tradición y toma aspectos del entorno como el clima o el suelo”, explica el arquitecto antes de que se inaugure la exposición que va del 25 al 27 de julio.
Otra novedad será que las empresas expositoras podrán llevar a cabo lanzamientos de productos y recurrir a invitados especiales para que muestren sus productos al público durante las charlas y conferencias. De otro lado, se realizará la tercera versión de el concurso de arquitectura Electrolux en el que las obras seleccionadas y ganadoras serán exhibidas como gran incentivo.