Una Megabiblioteca en Santa Marta con una sorprendente fachada de celosía
Revista AXXIS / octubre 21 - 2021
La Megabiblioteca nace en Santa Marta, Magdalena, como un espacio para revivir el amor por la lectura de los samarios. Dotada con diversas áreas, como salones de lectura, talleres y tecnología para audiolibros, tiene como fin convertirse en el centro de los eventos culturales de la ciudad.
Para la fachada circular del proyecto, construido por Scala Construcciones S. A. S., especificaron una celosía hecha en Ekowood, producto de la compañía Arkos, en sus referencias nogal y teka. Estos son listones ecológicos de madera plástica compuesta –WPC, por sus siglas en inglés–, que tienen alta resistencia a condiciones climáticas extremas, además de requerir un bajo mantenimiento –ideal para un espacio público con amplia afluencia de personas.
La disposición de los listones de Ekowood permite que la fachada tenga ritmo a la vez que dan privacidad a las áreas del segundo nivel, sin aislarlas completamente de su entorno. Los arquitectos mezclaron dos tonos de este producto para aumentar la sensación de movimiento de la estructura, que cuenta con zonas abiertas en el primer piso a fin de generar una integración con el exterior, fácil circulación y ventilación cruzada. Instagram: @arkoscolombia.
Para tener en cuenta
*De aspecto natural, estos listones no requieren mantenimiento o antitermitas.
*Este espacio público busca fomentar los eventos culturales de la ciudad.
*El ritmo que los listones de Ekowood dan a la celosía de la fachada.
¿Sí sabe Axxis que esa megabiblioteca con fachada de celosía debió haber sido inaugurada en 2015 y esta es la hora en que esto es una obra pública que aún no inauguran? Con el perdón de la revista, pero deberían tomarse el tiempo de elegir muy bien los publirreportajes.