5 interioristas colombianos que vale la pena seguir
Diego Alejandro Rincón / junio 16 - 2021
Es el más joven de todos. Después de graduarse de arquitectura de la Universidad Piloto en Bogotá, se mudó a la cuidad de Nueva York en el año 2010, donde fundó Diego Alejandro Design. Rincón define su estilo como modero y urbano, su fuerte es la capacidad de mezclar paletas de colores claras e inusuales con mobiliario mid-century modern, y lograr espacios frescos y de aspecto contemporáneo.
Jorge Lizarazo
Un viaje apasionante por la exploración textil ha sido el trabajo desarrollado por el arquitecto Jorge Lizarazo y su taller Hechizoo. Luego de terminar arquitectura en la Universidad de los Andes, se fue a París a complementar sus estudios en Historia y Teoría de la Arquitectura. Posicionado como un diseñador textil vanguardista en algunas ciudades de Estados Unidos y Europa, Lizarazo encontró el espacio para crear interiores fieles a su estilo; un eclecticismo orgánico y vibrante en donde el manejo del color es clave para generar contrastes y texturas.
Moggio Berg
Catherine Moggio y Nicole Berg reflejan en su trabajo, la cultura australiana y estadounidense que marco su estilo mientras estudiaban en estos países. A mediados del 2013 ya radicadas en la cuidad de Bogotá, fundaron Moggio Berg Interiors. Con una fuerte influencia de sus viajes, estas diseñadoras logran crear interiores que evocan calma sin dejar de integrar a los espacios que diseñan, las tendencias de decoración internacionales.
Jimena Londoño
Esta manizaleña se graduó como arquitecta en la Universidad Nacional y desde entonces se quedó en Bogotá. Tras una etapa intensa de trabajo con el fallecido arquitecto Guillermo Restrepo, Londoño fue desarrollando una estética propia. Hace un poco más de 10 años fundó Jotaele Arquitectura y desde ahí, ha logrado involucrar una visión personalizada del diseño joven y contemporáneo europeo, con las necesidades y gustos de sus clientes colombianos.
Juan Montoya
Reconocido como uno de los grandes interioristas en EE. UU., Montoya define su trabajo como una creación muy personal. Graduado de arquitectura de la Universidad La Gran Colombia, el bogotano Juan Montoya se mudó a la ciudad de Nueva York, EE. UU., para estudiar diseño interior en Parsons School of Design. Luego vivió en Francia e Italia por cerca de tres años, y regresó a “La Gran Manzana” para fundar su propia firma. Su estilo es una marca de reconocimiento inmediato, es un diseño de capas, clásico y rico en texturas.
Hola muy buenas keria saber más o menos cuanto cobra por decorar un apartamento pequeño 2 habitaciones. Diseño clásico
Soy pintora profesional y quisiera enviarles el catalogo de algunas de mis obras
Diseño vivienda