Decoración

ENTER THE LOFT, Un lugar para experimentar

Texto: Mariana Arango. Fotografia: studioaico.nl / 
enero 20 - 2015
ENTER THE LOFT, Un lugar para experimentar
The Loft es un espacio creado por un grupo de diseñadores y creativos cuyo concepto es organizar espacios que imiten el diseño interior de un apartamento moderno, divertido, acogedor, original, donde existen piezas para todos los gustos, ya sea desde un accesorio hasta un cómodo sofá.

El interior de estos apartamentos modelo esta pensado para que los visitantes entren en contacto con todos los objetos, los sientan y vivan para hacer más fácil y cercano el proceso de adquirir un diseño, pues la finalidad de sus creadores es que el cliente resuelva de manera práctica y entretenida la decoración de su vivienda y que todo se acople armoniosamente en ese espacio interior.

Enter the Loft es también una tienda virtual compuesta por The Playing Circle, un colectivo de diseñadores que crea ambientes diferentes para reuniones, talleres y espacios para jugar ofreciendo un servicio que le permite salir a las personas de sus círculos rutinarios de trabajo sin que se tengan que preocupar por ningún detalle estético y se puedan enfocar cien por ciento en el motivo del encuentro.

Es así como de diferentes proyectos nace esta idea de pop-up store que va rotando de lugar y de productos periódicamente en diferentes edificios de la ciudad de Amsterdam lo que hace posible que el cambio sea total y las personas se encuentren con entornos nuevos.

“Las personas que se reúnen en alguno de nuestros espacios nos han preguntado por su diseño interior, son curiosos por nuestro mobiliario y quieren saber de dónde es”, señala Floris Koch fundadora de The Playing Circle. Por esta razón The Loft se convierte en una alternativa para adquirir estos productos mientras que las salas de reuniones sirven como salas de exposición de la tienda online. “No todo el mundo quiere decidir inmediatamente si desean comprar un producto o no, y The Loft permite que los visitantes prueben y piensen si lo quieren y luego lo compren por internet”, comenta la estilista de interiores Kassandra Schreuder.

La mayoría de las piezas son hechas con materiales naturales como madera, acero, cuero, vidrio, lana y cerámica y su encanto también radica en la forma en como fueron hechas a mano y no por máquinas. Sus diferentes showrooms funcionan para tener claro cómo deben concebirse los distintos espacios dependiendo de su tamaño, forma y ubicación haciendo que el plan de amoblar sea más sencillo, práctico y especial.

//revistaaxxis.com.co

 

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido