Espacios conectados
Fotografía: Iván Ortiz/ Producción: Diana Tovar. / enero 27 - 2016

Diseñadora de interiores Genoveva Mayoral, en Bogotá
Su distribución y adecuación son otro factor determinante para crear una vivienda organizada, donde cada objeto se luce, pues no hay nada que interrumpa el trayecto, dándole así protagonismo a cada pieza.
En la cocina, “unas puertas que giran sobre su pivote y que quedan como un paño completo de madera, conectadas con la puerta del baño auxiliar, mimetizan totalmente la entrada y la aíslan del comedor para las ocasiones en las que sus propietarios no quieren que se vea”. Además, el piso de microcemento –empleado en la entrada y la circulación– también la separa de la zona social.
Los escalones de pasos flotados y la pared de concreto a la vista conducen al segundo nivel, donde está el estudio. Allí, una biblioteca de madera pintada de blanco e incrustada en un muro conecta los dos pisos. Este apartamento logra reflejar un ambiente acogedor, con un lenguaje estético simple de asimilar, que promueve que el visitante se sienta a gusto en todos sus entornos.