Decoración

Penthouse Moderno Con Acento Retro

fotografía: IVÁN ORTIZ PRODUCCIÓN: ana maría zuluaga Texto: amira abultaif / 
agosto 3 - 2015
Penthouse Moderno Con Acento Retro
Una cubierta inclinada y pisos a desnivel le conceden a este penthouse en Bogotá el carácter de una casa moderna con acento retro, el arquitecto Martín Londoño reinterpretó un nuevo espacio.

En una época en la que imperan los loft, tener un espacio que permita desplegar una arquitectura interior irregular es valioso, y eso fue lo que hizo el arquitecto Martín Londoño cuando vio un viejo apartamento ubicado en el último piso de un edificio construido en 1974. “Cuando entré por primera vez y lo recorrí, detecté que tenía ciertos recovecos, pero se dejaba poner a punto con zonas más francas, más limpias, y eso, junto con las grandes alturas que tenía, me permitió identificar un gran potencial”, afirma él.

Sacando provecho de una cubierta a un agua, alturas que varían entre los 2,5 y los 6,5 metros, tres niveles de piso y un área con panorámica al occidente de la ciudad con tres edificaciones de conservación enfrente, Londoño configuró un espacio abierto en el área social y reservado en la zona privada. Y aunque tiene un carácter más propio de una casa –con primera y segunda planta, terraza y mezzanine–, no deja de ser fluido y desenvuelto.

Para lograrlo, no dudó en eliminar una de las tres habitaciones originales, construir un walk in closet para la alcoba principal, ampliar el segundo dormitorio, reubicar la cocina, la zona de lavandería y el cuarto de servicio, reemplazar una escalera maciza de caracol por una recta de estructura liviana, tumbar varias paredes y cambiar su acabado de picos por pañete liso.

Tras esta remodelación drástica, el arquitecto consolidó un penthouse de 160 metros cuadrados, distribuido  así: en el primer nivel se encuentran la sala-comedor-cocina, la terraza, el área de ropas, el cuarto de servicio, dos alcobas –incluida la principal–, un walk in closet y tres baños; en el segundo está una sala de televisión.

revista-axxis-decoracion-3

Como el espacio recibe abundante luz natural del sol naciente y poniente, el interior conserva una temperatura cálida a lo largo del día y por ello Londoño cambió el piso por pizarra de dos tipos en todas las áreas, salvo las habitaciones, a las que alfombró de nuevo. A esa sensación de frescura se suman las persianas blancas, las cuales generan una atmósfera más liviana.

Este tono es rector dentro de la propuesta cromática, en la que predominan, asimismo, el negro y el gris. “Me gustan los acentos de color en objetos que me den versatilidad en la composición, y por eso quise implementar tonos absolutamente neutros”, dice Londoño.

Entre tanto, la estética de este apartamento tiene un marcado acento retro dado por accesorios de los años cincuenta, sesenta, setenta y ochenta, y muebles refaccionados o fabricados con la inspiración de modelos existentes en esas décadas. Varios de los objetos fueron hallados en mercados de pulgas y anticuarios, siguiendo el gusto sencillo y sobrio de Londoño, que además de diseñar muchas de las piezas del mobiliario terminó enamorado del espacio y decidió acogerlo como su propia casa. Penthouse Moderno Con Acento Retro

//revistaaxxis.com.co

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido