Decoración

Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

Fotografías: Mónica Barreneche / 
enero 25 - 2019
Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color
Todo comienza con una historia. La historia de esta casa se remonta a los tiempos de la Colonia, un periodo nublado por numerosos enfrentamientos. En un comienzo eran dos viviendas relativamente pequeñas, donde se guardaban municiones. Incluso, alguna vez encontraron balas de fusil, una inglesa y otra francesa, según relata la diseñadora de interiores Andrea Villegas, su propietaria.

Antaño, las construcciones originales contenían huertos y caballerizas; hoy, tras la remodelación, la casa incluye piscina, patio y terrazas ajardinadas.

anuario axxis 2019 cartagena 16 2 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

anuario axxis 2019 cartagena 22 2 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

El arquitecto Mario Villegas, hermano de la propietaria, es autor del proyecto de renovación, en el cual se transformó la distribución espacial por completo, sin menoscabo de los materiales de la época.

anuario axxis 2019 cartagena 19 1 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

anuario axxis 2019 cartagena 15 1 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

Así pues, uno de los grandes cambios corresponde a la creación de zonas descubiertas en el interior de la vivienda, donde se tiene el privilegio de ver –desde diferentes ángulos– el mar, la muralla de Cartagena y el baluarte de Santa Cruz.

anuario axxis 2019 cartagena 18 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

Después de vivir en Nueva York, su dueña se trasladó a Cartagena, donde reside hace diez años. De ahí que haya objetos de distintas partes del mundo; por ejemplo, los muebles fueron adquiridos en anticuarios de la ciudad, pero la mayoría de las piezas decorativas provienen de países de Asia, África y Norte América.

anuario axxis 2019 cartagena 12 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

Las obras de arte son protagonistas. La gran mayoría son autoría del bogotano Valentino Cortázar. En esta casa conviven historia, arte y naturaleza.

anuario axxis 2019 cartagena 11 1 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color  anuario axxis 2019 cartagena 17 1 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color   anuario axxis 2019 cartagena 23 2 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

Muestra de ello es que las terrazas no solo permiten una serie de conexiones visuales con el entorno, sino que se encuentran pobladas de flores y colibríes.anuario axxis 2019 cartagena 20 Un refugio de arquitectura colonial en Cartagena cargado de color

 

Una respuesta

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido